Explorando la Literatura Infantil: Géneros, Beneficios y Estrategias de Fomento
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB
Literatura Infantil: Concepto y Relevancia
La literatura infantil es un género literario destinado al niño con la finalidad de acercarlos a la lectura y al vasto mundo de las historias.
Clasificación de la Literatura Infantil
- Literatura Adaptada: Se refiere a obras creadas para un público adulto que han sido adaptadas para el público infantil. Ej. La vuelta al mundo en 80 días.
- Literatura Creada para Niños: Desde su origen, está destinada específicamente para el público infantil y se presenta comúnmente como cuentos y novelas.
- Literatura Instrumentalizada: Posee un fin didáctico, buscando que los niños aprendan conceptos o valores de la vida cotidiana. Ej. Cuentos de Teo.
Funciones Esenciales de la Literatura Infantil
- Ser fuente de placer y diversión, permitiendo que el niño disfrute y se entretenga.
- Ser fuente de enriquecimiento para la creatividad, imaginación, curiosidad y memoria.
- Ofrecer al niño un mayor vocabulario y permitirle vivenciar diferentes roles y situaciones.
- Favorecer que los niños manifiesten y gestionen sus sentimientos y emociones.
- Permitir una aproximación hacia la cultura de su entorno más próximo y otras culturas.
Géneros Literarios en la Infancia
Poesía Infantil
La poesía atrae al niño por su musicalidad y ritmo, lo que contribuye a ampliar su vocabulario. Ejemplos incluyen retahílas, adivinanzas, canciones de cuna y de falda.
Narrativa Infantil
El Cuento Infantil
Es el género más practicado en la literatura infantil. Se trata de una narración corta de hechos reales o ficticios, que a menudo pertenece al folclore popular.
La Novela Infantil
Un relato más extenso de hechos reales o ficticios, generalmente destinado a niños de mayor edad.
Teatro Infantil
El teatro se vincula estrechamente con la expresión lingüística y es muy atractivo para los niños. Permite adaptar cuentos y representarlos ellos mismos, incluso utilizando marionetas o títeres.
Fomentando el Acceso a la Literatura Infantil
Estrategias Prácticas para el Fomento Lector
- Predicar con el ejemplo: Que los niños nos vean leer habitualmente.
- Crear un espacio para la lectura: Disponer de un rincón con cuentos y libros al alcance de los niños.
- Dedicar tiempo: Permitirles explorar los libros y leerles en voz alta.
- Estimular la imaginación: Leerles para que se imaginen las historias y las imágenes.
- Invitar a la representación: Animarles a representar escenas de los cuentos.
- Visitar espacios culturales: Acudir a bibliotecas, teatros o librerías.
Profundizando en el Cuento Infantil
Definición y Propósito del Cuento
El cuento es una creación literaria que narra hechos reales o ficticios de forma artística, con el propósito de divertir y, a menudo, enseñar.
Tipologías y Clasificaciones del Cuento
- Cuento Popular: Se transmite de generación en generación de forma oral, formando parte del patrimonio cultural.
- Cuento Literario: Posee un autor conocido, se presenta de forma escrita y suele tener una versión única y establecida.
Clasificación de Cuentos según Ana Pelegrín
- Cuentos rimados y de fórmula (2-5 años): Son cuentos mínimos, breves, de "nunca acabar" (a menudo terminan con una pregunta), acumulativos y disparatados, donde se van añadiendo elementos a la trama.
- Cuentos de animales y fábulas (3-7 años): Protagonizados por animales, suelen incluir una moraleja o enseñanza.
- Cuentos maravillosos y de hadas (5-7 años): Incorporan aspectos mágicos y elementos de fantasía.
- Cuentos de costumbres (5-7 años): Reflejan situaciones de la vida cotidiana de forma burlesca o irónica. Ej. Juan sin Miedo.