Explorando la Literatura Latina Clásica: Comedia y Épica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Introducción a la Literatura Latina Clásica: Comedia y Épica

Plauto y la Comedia Romana: Pséudolo

La obra Pséudolo, del célebre comediógrafo Plauto, aborda el tema universal de la separación y posterior unión de dos enamorados, frustrada inicialmente por el engaño de un personaje. La acción se desarrolla en una calle de Atenas, frente a las casas de Simón, padre del joven Calidoro, y de Balión, el lenón o alcahuete que gestiona cortesanas. A la derecha de la escena se encuentra la salida al foro, mientras que la salida del lado izquierdo da acceso a las afueras de la ciudad y a la casa de Califón y Carino.

Biografía de Plauto

De los escritores latinos, Tito Maccio Plauto (ca. 254-184 a.C.) es el comediógrafo más antiguo cuya obra completa se nos ha conservado, siendo una figura fundamental en el desarrollo del teatro romano.

Personajes Principales de Pséudolo

Pséudolo:
Es el esclavo fiel de Simón y Calidoro, ingenioso y clave en la trama.
Calidoro:
El joven enamorado, hijo de Simón, dueño de Pséudolo y amante de Fenicia.
Balión:
El lenón, propietario de diversas cortesanas, entre ellas Fenicia, y antagonista principal.
Simón:
El senex (anciano), padre de Calidoro y amo de Pséudolo.
Fenicia:
La cortesana amada por Calidoro, propiedad de Balión y vendida a un mercenario macedonio.
Califón:
Otro senex, vecino, amigo y consejero de Simón.
Hárpax:
Escudero del soldado que compra a Fenicia.
Carino:
Muchacho joven, amigo de Calidoro.
Simia:
Un personaje secundario, probablemente un esclavo o cómplice.

Virgilio y la Épica Romana: La Eneida

La Eneida, obra cumbre de la épica latina, narra las vicisitudes de Eneas tras la caída de Troya.

Resumen de la Trama de La Eneida

  • Tras la victoria troyana (en un sentido de supervivencia y escape) y con rumbo a Italia, Juno, implacable, persuade a Eolo para que desate una tormenta contra Eneas y sus hombres.
  • En alta mar, las olas se enfurecen contra los troyanos, quienes claman ayuda a los dioses. Neptuno interviene y los rescata, arrastrándolos a la isla de Libia.
  • Mientras tanto, Júpiter revela a su hija Citerea (Venus) la trascendental misión de Eneas: fundar Roma.
  • Eneas desconoce su paradero hasta que una hermosa mujer, que resulta ser su madre Venus disfrazada, le informa de que se encuentran en las tierras de la reina Dido.
  • Dido acoge amablemente a los troyanos y, gracias a la intervención de Cupido y Venus, se enamora perdidamente de Eneas.

Biografía de Virgilio

Publio Virgilio Marón nació en los Apeninos en el año 70 a.C. Su obra marcó un hito en la literatura latina.

Ovidio y las Metamorfosis: Mitos y Transformaciones

Las Metamorfosis es el segundo gran poema épico de la época augustea y obra cumbre de Ovidio, aunque con un carácter y estilo muy distinto al de la Eneida. Es un extenso poema mitológico que narra una serie de transformaciones.

Mitos Destacados en Las Metamorfosis

  • Dafne: Su transformación en laurel para escapar de Apolo.
  • Orfeo: Su descenso al inframundo para rescatar a Eurídice y el poder de su música.
  • Narciso y Eco: La historia del amor no correspondido y la vanidad que lleva a la transformación.
  • Píramo y Tisbe: Un trágico romance marcado por un malentendido y un pañuelo manchado.
  • Proserpina: El rapto de Perséfone por Hades y su estancia en el inframundo.
  • Aracne: El concurso de telar con Atenea y su transformación en araña.

La Poesía Épica Latina: Características y Tradición

Definición y Temática

La poesía épica tiene por tema principal el canto de las hazañas de reyes, héroes y caudillos, en quienes la colectividad se reconoce y proyecta sus valores.

Influencia Griega y Peculiaridades Latinas

Muy influenciada por la tradición griega, la épica latina ponía por escrito sagas y leyendas que se transmitían oralmente. Sin embargo, la épica latina se distingue por ser una forma literaria muy culta y elaborada, a menudo con un propósito nacionalista y fundacional.

Ejemplos de Tradición Épica

  • Tradición épica griega: Ilíada, Odisea, entre otras.
  • Hazañas de romanos ilustres: Narraciones sobre figuras históricas y eventos clave como las Guerras Púnicas, que glorificaban el pasado de Roma.

Entradas relacionadas: