Explorando la Literatura: Lenguaje, Figuras y Verbos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
La literatura es un arte que se expresa mediante el lenguaje. Se caracteriza por utilizar las palabras de manera especial, distinta de como las usamos normalmente. El lenguaje literario es sugerente, creativo y busca sorprender y agradar al lector o al oyente.
En los textos literarios predomina la función estética del lenguaje: el autor quiere crear belleza a través de las palabras. Por eso utiliza recursos expresivos que le permiten desarrollar su arte.
Los textos literarios utilizan un lenguaje connotativo, es decir, en ellos las palabras adquieren un significado diferente de los que habitualmente tienen: en duelo de mordiscos y azucenas.
Figuras Literarias
Las figuras literarias son recursos expresivos que permiten jugar con el lenguaje para conseguir que resulte bello y sugerente. Se utilizan sobre todo en los textos literarios. Pueden afectar:
- A la forma de las palabras y oraciones, es decir, a los sonidos o a la manera como se ordenan las palabras en la oración.
- Al contenido de las palabras y oraciones, o sea, a su significado.
El Verbo
El verbo es un tipo de palabra con las siguientes características:
- Expresa acciones, estados o procesos: viajar, estar, crecer...
- Expresa tiempo pasado, presente o futuro: Ayer salía, Hoy salgo, Mañana saldré.
- Es la palabra más importante del predicado de una oración, y concuerda con el sujeto en persona o número:
Teresa tiene un abrigo rojo
sujeto predicado
Formas del Verbo
La forma del verbo presenta muchas variaciones: perder-pierdo, perdemos, perderíais, perderán, pierda...
Las formas de los verbos constan de:
- El lexema: Es la parte que expresa el significado del verbo y que generalmente no varía.
- La desinencia: Constituye la parte variable del verbo.
Conjugación Verbal
La conjugación es el conjunto de todas las formas que puede tener un verbo, al combinar el lexema con las distintas desinencias. En castellano existen 3 conjugaciones, que se distinguen por la terminación del infinitivo:
- La primera conjugación está formada por todos los verbos cuyo infinitivo acaba en -ar, como cantar o amar.
- La segunda conjugación está formada por todos los verbos cuyo infinitivo acaba en -er, como temer o correr.
- La tercera conjugación está formada por todos los verbos cuyo infinitivo acaba en -ir, como partir o subir.
Verbos Regulares e Irregulares
Los verbos pueden ser regulares o irregulares:
- Los regulares son los que el lexema no cambia al conjugarse.
- Los irregulares son los que al conjugarse el lexema cambia.
Verbos Auxiliares
Los verbos auxiliares son los que se usan en las formas compuestas de la conjugación. Los verbos auxiliares más importantes son:
- Verbo haber: he encontrado, había encontrado
- Verbo ser: es encontrado, fuiste encontrado