Explorando 'Madame Bovary' y 'Tartufo': Temas, Personajes y Contexto
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
Madame Bovary
El libro se divide en 3 partes. La primera consta de 9 capítulos y se centra en el estudio psicológico de los dos personajes principales. La segunda parte consta de 15 capítulos (evolución psicológica de Emma y su primera infidelidad). La tercera consta de 11 capítulos (León y Emma inician una historia de amor).
Resumen: Personajes
Nombrarles y hablar de ellos. Por ejemplo:
- Emma: Hija de un labrador adinerado, con necesidad de amor, sexo y riqueza material.
- Charles: Hombre empequeñecido, limitado, pasivo.
Narrador
- Narrador: Que inicia el relato. Narrador que no sabemos nada de él. Está presente solo en el primer capítulo.
- Omnisciente: 3ª persona singular, comunica datos al lector, actúa a través de sus pensamientos:
- Narrador imparcial: Narrador objetivo, transmite la actuación de los personajes, su función es describir.
- Narrador filósofo: Pronuncia sentencias filosóficas, conclusiones morales o reglas de vida.
- Estilo indirecto libre: No se sabe si lo dice el narrador o es el personaje en sí.
Temas
- Insatisfacción y rebeldía
- El sexo se percibe como (...)
- Dinero
- Violencia
- Retrato de la vida provinciana (decir alguno y explicar)
Bibliografía utilizada: Historia de la literatura francesa
Tartufo
Resumen
(...) Destaca la hipocresía de Tartufo. Se representa no solo en su falsedad, sino también en muchas actitudes que Molière pretende recalcar para criticar la sociedad de su época.
Aspectos formales
Se trata de un texto teatral en el que Molière acepta las reglas clásicas. Refleja con gran acierto la sociedad de su tiempo y sus vicios. Admite en sus obras consideraciones de tipo moral (utiliza repeticiones, ironía, lenguaje (...))
Personajes
Personajes que salen:
Producción literaria
Molière es el autor más importante del teatro clásico francés. Su producción literaria es numerosa. Fue autor de más de 30 obras como: La escuela de mujeres, El avaro, El enfermo imaginario. La obra de Tartufo fue prohibida.
Contexto histórico
Desde el punto de vista político, la primera mitad del siglo viene marcada por la Guerra de los Treinta Años. El gran teatro francés fue criticado por la jerarquía eclesiástica de París, caracterizado porque no permitían la mezcla de comedia y tragedia, se respetaban las reglas de las tres unidades (...)