Explorando el Mar del Norte y la Red Urbana Europea: Características y Dinámicas
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
El Mar del Norte: Un Vistazo Geográfico y Económico
El Mar del Norte es un mar abierto del Océano Atlántico, situado entre las costas de Noruega y Dinamarca en el este, las de las Islas Británicas en el oeste, y las de Alemania, Países Bajos, Bélgica y Francia en el sur. Tiene una superficie de 575.000 km² y es poco profundo (95 metros de promedio). Se caracteriza por la niebla y la lluvia frecuentes, y por las fuertes tormentas del noroeste que dificultan la navegación.
Características Clave del Mar del Norte
Puertos principales y tráfico marítimo: El tráfico marítimo es muy importante debido a la actividad pesquera, el transporte de mercancías y personas, y la conexión entre los países y las plataformas petrolíferas. Los puertos más importantes son Róterdam, Amberes, Hamburgo y Londres.
Ríos que desembocan: Elba, Rin, Weser, Ems, Mosa, Escalda y Támesis.
Pesca: La desembocadura de numerosos ríos crea un clima óptimo para el desarrollo de microorganismos. Esto favorece la aparición de plancton, que es la base alimentaria de crustáceos, moluscos y pequeños peces, que a su vez sirven de alimento a peces y mamíferos de mayor tamaño. Por lo tanto, el Mar del Norte es un dominio rico en pesca.
Nuevas Redes Urbanas y Espacios en la Ciudad Europea
La Red Urbana Europea: Integración y Densidad
La economía y la sociedad europea están estrechamente unidas, lo que permite analizar las ciudades europeas en su conjunto. La Unión Europea está formada por 28 países. El nivel de integración de la red urbana europea se manifiesta en el servicio de trenes de pasajeros que recorre el continente. Londres, París, Berlín, Fráncfort, Ámsterdam, Milán y Zúrich se encuentran entre los principales centros de comando de la economía mundial. La separación media entre ciudades es la más pequeña del mundo, lo que facilita el intercambio. Las aglomeraciones de más de 10.000 habitantes dan cuenta de la densidad de la red urbana europea. Todo el continente se presenta como una gran región urbana. Las áreas urbanas contornean los grandes macizos europeos (Alpes, Pirineos, Macizo Central Francés).
La Dorsal Europea: Concentración Urbana y Económica
Existe una gran concentración urbana en tres espacios europeos: Inglaterra, la aglomeración del Benelux-RFA-Suiza y el norte de Italia. A este amplio territorio se le denomina “dorsal europea” y es una de las tres grandes megalópolis mundiales. El resto del territorio europeo presenta una distribución relativamente uniforme de ciudades de más de 200.000 habitantes. Sin embargo, se observan vacíos alrededor de Madrid y el centro de Francia. La importancia de esta dorsal radica en que concentra el 47% de las ciudades importantes, el 50% de la población y de las actividades económicas de toda Europa en solo un 18% del territorio.
Actividades Económicas en las Ciudades Europeas
Pueden distinguirse tres tipos de ciudades europeas según las actividades más dinámicas, que son las que impulsan el crecimiento de la ciudad:
Predomina el empleo en el sector de servicios, vinculados con la regulación del sistema económico, social e institucional mundial, como centros financieros y sedes de organismos internacionales. Ejemplos: Ginebra y Bruselas.
Combinación de industrias y servicios vinculados con la producción, que actúan como motor económico. Estos servicios son los que coordinan los flujos de capitales y la investigación de nuevos productos. Ejemplos: París, Milán y Turín.
Ciudades con funciones más tradicionales, como el comercio y los servicios a la población. Ejemplos: Lyon, Marsella, Barcelona, etc.
Un caso particular es el de las viejas ciudades industriales de Gran Bretaña, el norte de Francia y Alemania, que se vieron afectadas por el cierre de industrias.
El alto grado de integración económica y cultural, y el fuerte intercambio de personas y bienes, generan competencia entre ciudades, que compiten para atraer inversionistas, empresas, infraestructura y transporte.
Crecimiento Urbano y Urbanización: Conceptos Clave
Crecimiento urbano: Aumento de la población urbana en un país, región o de todo el mundo en valores absolutos.
Urbanización: Aumento de la población urbana de un país, región o todo el mundo en valores relativos comparados con la población total.
Puede haber crecimiento urbano sin que haya urbanización. Esto sucede si la población rural crece a un ritmo mayor o igual a la urbana. En la mayoría de los países, el crecimiento urbano y la urbanización se dan conjuntamente.