Explorando la Materia: Propiedades, Estados y Teoría Cinética de los Gases
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
La Materia: Definición y Propiedades
La Materia: Es todo aquello que posee masa y ocupa un lugar en el espacio; es decir, tiene volumen. La masa es la cantidad de materia que forma el sistema. El volumen es el espacio que ocupa el sistema.
Propiedades y Características de la Materia
Las propiedades generales de la materia no permiten identificar sustancias. Las propiedades que sirven para identificar las sustancias se denominan propiedades características. (d=m/v (kg/metro cúbico o g/metro cúbico)).
Estados de la Materia
- Sólido: Tienen forma definida, volumen fijo y no fluyen ni se difunden.
- Líquidos: Toman la forma del recipiente que lo contiene, su volumen es fijo y fluyen con facilidad aunque no se difunden.
- Gases: Se adaptan a la forma del recipiente, se comprimen y expanden con facilidad, fluyen fácilmente y se difunden.
Teoría Cinética de la Materia
Los postulados de la teoría cinética son:
- Los gases están formados por partículas microscópicas muy separadas entre sí.
- Estas partículas se mueven continuamente en todas direcciones, chocando unas con otras y con las paredes del recipiente.
- Las partículas se mueven en línea recta y de forma independiente.
- Los choques son elásticos, es decir, en ellos no se pierde energía.
- La velocidad de las partículas depende de la energía que poseen; la temperatura del gas es tanto mayor cuanto más rápidamente se mueven.
Presión de los Gases
La presión de un gas contenido en un recipiente cerrado es el resultado de las colisiones de sus partículas contra las paredes del recipiente. La presión en estos recipientes se mide con un manómetro.
Factores que Influyen en la Presión de un Gas
La presión ejercida por un gas depende de varios factores: la cantidad de gas, la temperatura y el volumen.
Los Estados de la Materia Según la Teoría Cinética
- Sólido: Las partículas apenas pueden moverse; tan solo pueden vibrar sin perder su posición.
- Líquido: Las partículas pueden moverse libremente en el seno del líquido, pero sin perder el contacto entre ellas.
- Gas: Las partículas se mueven libremente y al azar, pues no existen fuerzas de atracción entre ellas.
Leyes de los Gases: Ley de Boyle
Esta ley fue publicada en 1662 por el químico Robert Boyle. Este llegó a la conclusión de que el volumen y la presión son inversamente proporcionales. (p=k/v -> p x v = k)