Explorando los Materiales Industriales: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Materiales de Uso Industrial: Clasificación y Propiedades

Materiales de uso industrial:

Clasificación de los Materiales

Los materiales industriales se pueden clasificar en los siguientes grupos:

a) Metales

Los metales se caracterizan por su buena conductividad eléctrica y térmica, alta resistencia, rigidez y ductilidad. Son útiles en aplicaciones estructurales de carga. Las aleaciones (combinación de metales) confieren propiedades específicas o permiten la combinación de varias propiedades.

b) Cerámicos

Los cerámicos tienen baja conductividad eléctrica y térmica, y se usan mayormente como aislantes. Son fuertes y duros, pero frágiles y quebradizos. Entre estos materiales se encuentran el ladrillo, vidrio, porcelana y refractarios.

c) Polímeros

Los polímeros son grandes estructuras moleculares creadas a partir de moléculas orgánicas. Tienen baja conductividad eléctrica y térmica, y poca resistencia. Debe evitarse su uso a temperaturas elevadas. Tienen muchas aplicaciones en dispositivos electrónicos. Los termoplásticos tienen buena ductilidad y conformabilidad, mientras que los polímeros termoestables son más resistentes.

d) Semiconductores

Los semiconductores tienen una conductividad eléctrica que se puede controlar, lo que los hace útiles en dispositivos electrónicos. Son muy frágiles.

e) Productos Elaborados Compuestos

Los productos elaborados compuestos están compuestos por dos o más materiales de distintos grupos.

Características Comunes de los Metales

Los metales tienen en común que sus electrones más externos en un átomo neutro son cedidos fácilmente. Esta característica es la causa de su conductividad eléctrica y térmica, así como su brillo y maleabilidad.

Clasificación de los Metales

Metales Ferrosos

  • Hierro
  • Acero
  • Fundiciones
  • Ferroaleaciones
  • Conglomerados
  • Férricos

Metales No Ferrosos

  • Pesados: Cobre, Bronce, Latón, Estaño, Plomo, Cinc, Cromo, Níquel, Mercurio.
  • Ligeros: Aluminio y Titanio.
  • Ultraligeros: Magnesio y Berilio.

Comparación entre Metales y No Metales

MetalesNo Metales
1) Son sólidos maleables y dúctiles. 1) Son sólidos que suelen ser quebradizos, duros o blandos.
2) Tienen lustre brillante, casi todos plateados. 2) No tienen lustre, colores diversos.
3) Buenos conductores de calor y electricidad. 3) Malos conductores de calor y electricidad.
4) Los óxidos metálicos son sólidos iónicos básicos. 4) Los óxidos no metálicos son sustancias moleculares que forman soluciones ácidas.
5) Tienden a formar cationes en soluciones acuosas. 5) Tienden a formar aniones en solución acuosa.
6) Las capas externas contienen pocos electrones. 6) Contienen muchos electrones.

Entradas relacionadas: