Explorando Materiales y Técnicas de Plástica
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Pinturas Acrílicas
El pigmento está integrado en una resina sintética. Son pinturas de gran consistencia, aunque se trabajan al agua, al secar se endurecen formando una película plástica. Se adaptan a una gran variedad de superficies. Su acabado es brillante y requieren destreza. Son eficaces para pintar juguetes.
Óleo
Pigmento pulverizado seco mezclado a la viscosidad con algún aceite vegetal, de linaza o adormidera. Se disuelve con aguarrás. No es recomendado para los niños.
Dibujo
Una de las primeras formas de expresión plástica y una de las más espontáneas. Se distingue de la pintura si se entiende por dibujo la realización de trazos y por pintura el rellenado de superficies con color. El niño realiza los primeros dibujos con lápices y ceras; el pincel aparece más tarde.
Ejemplos:
- Realizar garabatos.
- Dibujar pasando el dedo por una superficie de arena.
Pintura
Consiste en rellenar superficies mediante el color, comenzando con uno para llegar a las mezclas.
Ejemplos:
- Dejar caer gotas de pintura o poner una cucharilla de un color sobre papel y mover este para que la pintura se vaya deslizando.
- Espolvorear con pintura en polvo sobre una hoja de papel humedecida con un pincel o con un rodillo empapado en agua.
- Verter un poco de pintura líquida sobre un papel y soplar sobre ella con una pajita. Una vez seco, repetir el proceso con otro color diferente.
Estampado / Impresión
Se realiza dejando huella de objetos impregnados con pintura, y abarca desde la simple mancha al estampado que requiere más destreza.
Ejemplos:
- Mezclar pigmentos con una pequeña porción de cola.
- Manchar rodajas de naranjas.
- Impresión con diversos objetos, con los que se pueden hacer tampones: tapones, tapas, etc.
Esgrafiado
Consiste en obtener un dibujo rayando o raspando sobre una superficie de pintura blanda o húmeda.
Ejemplos:
- Realizar esgrafiados sobre témpera húmeda, arena, serrín, etc.
- Frotar el papel con una vela y pintar con témperas, y una vez seco, esgrafiar.
Estarcido
Consiste en estampar dibujos sobre una superficie con una plantilla, colocada esta en el soporte, de forma que quede la silueta de dicha figura sin cubrir, contrastando el resto.
Ejemplos:
- Salpicar con un pincel húmedo de pintura líquida o frotando un cepillo.
- Poner la plantilla y pintar estampando con una esponja.