Explorando Mecanismos: Correas, Biela-Manivela, Engranajes y Levas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Mecanismos de Transmisión y Transformación del Movimiento
Tipos de Correas
Las correas planas se fabrican empleando distintos materiales.
Correas trapezoidales.
Correas redondas.
Correas dentadas: van engranadas en poleas dentadas, funcionan como una cadena pero con mayor suavidad, menor ruido y no necesitan engrase.
El Mecanismo de Biela y Manivela
Un mecanismo de biela y manivela transforma un movimiento de giro en un movimiento lineal alternativo o viceversa.
Consiste en dos barras articuladas llamadas biela y manivela.
Tipos de Engranajes
Engranajes Rectos
Han tenido y tienen numerosísimas aplicaciones. Su funcionamiento se debe a que, en cada instante, al menos un diente del engranaje conductor empuja tangencialmente a otro diente del engranaje conducido. Antes de que termine el contacto entre esos dos dientes, comienza entre los dos siguientes, y así sucesivamente. Cada vez que dos dientes entran en contacto se produce un pequeño choque y se genera un pequeño ruido.
Si en vez de tallar los dientes sobre generatrices del cilindro se hubiera tallado sobre hélices, la entrada en contacto durante la rodadura se haría de una forma progresiva, obteniéndose un funcionamiento más suave y silencioso: estos engranajes son helicoidales.
Cuando los ejes entre los que queremos transmitir el movimiento no son paralelos, existen dos posibilidades:
- Si los ejes se cruzan en el espacio, los engranajes helicoidales nos pueden seguir resolviendo el problema.
- Si los ejes se cortan en el espacio, es decir, tienen un punto común, tendremos que substituir los cilindros sobre los que tallamos los engranajes por dos conos con vértice en el punto de intersección de los ejes. Obtendremos unos engranajes cónicos rectos.
Es posible también tallar dientes en hélice sobre la superficie de estos conos, obteniendo engranajes cónicos helicoidales.
Mecanismos de Levas
Se trata de un mecanismo compuesto por un disco de radio variable sobre el que se apoya una varilla que, por su soporte, solo puede deslizarse en sentido radial. Ese disco recibe el nombre de leva.
La representación gráfica del movimiento del seguidor se conoce como diagrama de seguidor.
Tipos de Levas
Planas, tambor, vaso.
Tipos de Seguidores
Los seguidores se pueden clasificar en: Puntal, Rodillo, Plano.