Explorando los Mecanismos de la Evolución y la Especiación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Capítulo 2: Herencia, Evolución y Especiación

Las Condiciones de la Selección Natural

La selección natural requiere dos condiciones fundamentales:

  1. Variación heredable: Existencia de variación entre los individuos de una población en alguna característica heredable.
  2. Diferencias en supervivencia y reproducción: Esta variación debe conducir a diferencias entre los individuos en cuanto a la supervivencia y la reproducción.

Resultados de los Experimentos de Mendel

Los experimentos de Mendel revelaron los siguientes principios de la herencia:

  1. Formas alternativas de unidades heredables: Existen formas alternativas (alelos) de las unidades que controlan las características heredables (genes), como el color de la flor.
  2. Dos unidades por característica: Para cada característica heredada, los organismos cuentan con dos unidades (alelos), una de cada progenitor (una del óvulo y otra del espermatozoide). Estas unidades pueden ser iguales (homocigotas) o diferentes (heterocigotas).
  3. Dominancia y recesividad: Cuando las dos unidades son diferentes, una se expresa por completo (alelo dominante), mientras que la otra no presenta efectos observables en la apariencia externa del organismo (alelo recesivo).

Especiación y sus Tipos

La especiación es la separación de una población en dos o más poblaciones reproductivamente aisladas. Existen dos tipos principales de especiación:

  • Especiación alopátrica: Ocurre cuando las poblaciones están geográficamente aisladas.
  • Especiación simpátrica: Ocurre cuando las poblaciones comparten la misma área geográfica.

Definición de Especie Morfológica y Biológica

Especie morfológica: Se define por características físicas observables. Permite un cierto grado de variación y es útil para clasificar organismos, siendo la base de las descripciones en las guías de identificación.

Especie biológica: Se define como un grupo de poblaciones cuyos individuos presentan el potencial de cruzarse y producir descendencia fértil.

Diferencia entre Evolución y Selección Natural

La evolución es el proceso mediante el cual las especies se modifican a lo largo del tiempo. La selección natural es un mecanismo de la evolución que favorece la supervivencia y reproducción de los organismos mejor adaptados a su entorno, impulsando el cambio evolutivo.

Selección Natural

La selección natural es el proceso a través del cual los organismos mejor adaptados a su entorno sobreviven y se reproducen, transmitiendo sus características a las siguientes generaciones.

Eficiencia Genética

La eficiencia genética de un individuo en una población se mide por su contribución proporcional a las futuras generaciones.

Entradas relacionadas: