Explorando Medios Pictóricos: Acuarela, Gouache, Acrílico y Óleo
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Acuarela
- No permite corrección, por lo que es **fundamental tener muy claro lo que se va a pintar** antes de empezar a trabajar.
- Suele ir precedido de un **dibujo a lápiz muy fino y detallado**.
- Por estos motivos, es considerada una de las **técnicas de pintura más difíciles**.
- Las obras resultantes suelen ser de **tonalidades muy tenues y sutiles**, y se utilizan frecuentemente para representar **paisajes**.
Gouache
- Acuarela opaca de **gran poder cubriente**.
- Se compone de **pigmentos finamente molidos** aglutinados con **goma arábiga**, y todos contienen **pigmento blanco** que les confiere opacidad.
- Es muy utilizado sobre **papeles de tonos suaves**, buscando las luces con el blanco y utilizando marrones, azules, magentas o negros para los **claroscuros y las sombras**.
- Es el **medio húmedo más versátil y sencillo de usar**, ya que permite una gran variedad de tratamientos: desde **transparencias** (similares a la acuarela) hasta **texturas muy matéricas** (como el acrílico).
- Una vez seco, puede **rediluirse en agua**, lo que permite que al volver a pintar encima se mezcle con la capa de pintura anterior.
Acrílico
- Es uno de los **medios más modernos**, compuesto por **pigmentos aglutinados con resinas plásticas acrílicas**.
- Son **solubles en agua cuando están húmedos**, pero se vuelven **insolubles una vez secos**, y su **secado es muy rápido**.
- Esta característica es la más importante de este medio: los colores se pueden **superponer sin mezclarse** entre sí, lo que permite crear **acabados muy contrastados y expresivos**.
- Permite realizar desde **veladuras** hasta **pesados empastes**.
- Puede utilizarse en **casi cualquier superficie**.
- Es una **técnica relativamente sencilla de utilizar**.
Óleo
- Método pictórico que **revolucionó el mundo de la pintura**. Aunque creado en el **siglo XIII**, no se consolidó como un producto válido para lienzos y tablas hasta el **siglo XVI**, cuando los **pintores flamencos** comenzaron a utilizarlo ampliamente.
- Compuesto por **pigmentos molidos** aglutinados con **aceites secantes**, especialmente el de **linaza**.
Características:
- Gran calidad y nitidez en colores y formas.
- Facilidad para trabajar en obras de **gran formato**.
- Permite una **amplia gama de técnicas**: **transparencias**, **veladuras**, procedimientos opacos, etc.
- Uno de los **principales inconvenientes** es el **mal envejecimiento de la pintura**, que **amarillea y se vuelve traslúcida** debido a los cambios físicos y químicos del aceite al oxidarse.
- Es una **técnica de secado muy lento**.