Explorando los Medios de Transmisión: Guiados, No Guiados, Tipos de Señal y Satélites
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Medios Guiados de Uso Común
Los medios guiados de uso más extendido son:
- Cable de pares paralelos: está formado por grupos de dos hilos de cobre, recubiertos de plástico, y se usa en telefonía.
- Cable de pares trenzados: constituido por pares de hilos de cobre trenzados entre sí, recubiertos cada uno de un plástico de color distinto; se usa en redes de datos.
- Cable coaxial: formado por un hilo central de cobre rodeado por un material aislante, éste a su vez está rodeado por una malla de cobre trenzado; se usa en redes inalámbricas, y en cables de antenas, vídeo y audio.
- Fibra óptica: transmite la información de forma luminosa.
Comunicación Inalámbrica y Medios no Guiados
En la comunicación inalámbrica, el medio de transmisión es un medio no guiado, lo que quiere decir que la información no viaja por líneas físicas, sino que se transmite a través del aire, el espacio, el agua, etcétera. Los principales son:
- Ondas de radio: la información viaja en forma de ondas electromagnéticas propagadas por el aire. Se utilizan antenas para emitir y recibir la señal, y se establecen zonas de alcance.
- Microondas: pueden recorrer distancias muy largas, pero no pueden atravesar obstáculos.
- Ondas infrarrojas: se emplean en comunicaciones de corto alcance; se utilizan en los mandos...
Tipos de Señales y sus Parámetros
La información transmitida puede ser:
- Digital: la señal está formada por una secuencia de unos y ceros.
- Analógica: la señal varía de forma continua en el tiempo.
Están definidas por los siguientes parámetros:
- Amplitud: valor de la señal.
- Período: tiempo que tarda en repetirse la señal.
- Frecuencia: número de veces que la señal se repite en un segundo.
- Longitud de onda: distancia que recorre la señal en un período completo.
Satélites de Comunicación
Los satélites son dispositivos repetidores fabricados para que orbiten alrededor de nuestro planeta. Un sistema de comunicación basado en el uso de satélites está compuesto por:
- Estaciones terrenas: son los elementos que se encuentran en la superficie terrestre (emisor, receptor y antenas parabólicas).
- Satélites: tienen antenas para recibir la señal, paneles solares y un sistema transpondedor encargado de procesar las señales que recibe y envía a la estación terrena.
Principales Aplicaciones Civiles de los Satélites
Las principales aplicaciones civiles de los satélites son:
- Comunicaciones: redes de datos, telefonía, televisión y radio.
- Meteorología: predicción meteorológica.
- GPS (Sistema de Posicionamiento Global): permite calcular las coordenadas del receptor en la Tierra.
- Observación: terrestre y astronómica.