Explorando la Memoria y el Pensamiento: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

La Memoria

La memoria es retener, codificar y recuperar la información. Son los 3 procesos fundamentales que nos ayudan a recordar una experiencia. Es el primer proceso, ayuda a guardar el material percibido. El siguiente ayuda a la clasificación de la información recibida, organizándola. Y el 3ro posibilita el acceso al almacén de la memoria para extraer la información que necesita.

Tipos de Memoria

Memoria Sensorial

La memoria sensorial es almacenada en un breve periodo de tiempo, registra la información que percibimos del ambiente externo fielmente, pero durante 2 segundos como máximo. Desecha esta o si no es traspasada a la memoria de corto plazo. Esta memoria está relacionada con los sentidos, principalmente con la memoria visual o icónica y auditiva.

Memoria a Corto Plazo

La memoria a corto plazo es la información almacenada proveniente de la memoria sensorial, donde es retenida durante un periodo de tiempo de 15 a 20 segundos antes de ser transferida a la memoria de largo plazo. La memoria a corto plazo contiene la información que manejamos a cada momento. No se limita a retener la experiencia sensorial, sino que interpreta y organiza dicha experiencia utilizando información almacenada previamente en la memoria a largo plazo.

Memoria a Largo Plazo

La memoria a largo plazo: La información en la memoria a corto plazo se pierde rápidamente, por esto la memoria de largo plazo guarda esta información. Ambos tipos de memoria están estrechamente relacionados, pero presentan diferencias notables. Todo lo que aprendemos pasa a través de la memoria a corto plazo antes de ser guardado en la memoria a largo plazo, y toda la memoria que guardamos en la memoria de largo plazo pasa por la memoria a largo plazo para que pueda ser utilizada.

Alteraciones de la Memoria

Síndrome Amnésico

El síndrome amnésico produce un déficit global y permanente de memoria sin que existan otros problemas intelectuales. Es decir, no tienen problemas de lenguaje, no muestran deterioros perceptivos ni de atención, y conservan las habilidades adquiridas antes del accidente.

Amnesia Retrógrada

La amnesia retrógrada es la incapacidad de recordar el pasado. Puede alcanzar los momentos más anteriores a la conmoción, pero si esta es muy fuerte, puede afectar a los recuerdos de meses e incluso años.

Amnesia Anterógrada

La amnesia anterógrada es la incapacidad para recordar o retener hechos nuevos, olvidando los acontecimientos cotidianos, por ejemplo, dónde ha dejado las cosas o con quién ha hablado.

El Pensamiento

El pensamiento es manipular ideas, es decir, combinarlas, producirlas, restringirlas, incrementarlas o realizar con ellas cualquier otro tipo de proceso.

Tipos de Pensamiento

Pensamiento Creativo

El pensamiento creativo tiene una relación directa con la imaginación. En nuestros años de escuela, se enfoca el desarrollo del pensamiento lógico racional, pero es de suma importancia vincular este desarrollo con el proceso creativo.

Pensamiento Divergente

El pensamiento divergente es aquel que explora alternativas distintas, buscando diferentes posibilidades frente a una situación y/o pregunta.

Pensamiento Convergente

El pensamiento convergente es aquel que busca las coincidencias, similitudes y la relación entre los objetos o situaciones diferentes.

Procesos Relacionados

Factores que Afectan al Recuerdo

Efecto de Primacía

El efecto de primacía: El recuerdo de las palabras se produce porque los sujetos pueden pensar más.

Efecto de Recencia

El efecto de recencia: Tendencia normal de evocar las últimas palabras de una lista, atribuible a la accesibilidad del almacenamiento de la memoria a corto plazo.

El Olvido

El fenómeno del olvido es la incapacidad para recordar acontecimientos determinados como resultado de la experiencia de otro hecho. Se produce en la MCP y MLP.

Tipos de Interferencia en la MLP

En la MLP se divide en interferencia proactiva e interferencia retroactiva.

Entradas relacionadas: