Explorando la Memoria: Tipos de Amnesia y Condicionamiento Psicológico
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB
Tipos de Amnesia y Procesos de Condicionamiento
Amnesia Anterógrada
La amnesia anterógrada es la incapacidad para adquirir nueva información y recordar los sucesos producidos después de una lesión cerebral o un desorden degenerativo, como el síndrome de Korsakoff o la enfermedad de Alzheimer. Una persona con amnesia anterógrada puede recordar hechos ocurridos antes de la aparición de la amnesia, pero tiene dificultades para aprender información nueva y olvida dónde ha dejado las cosas o con quién acaba de hablar. El amnésico puede recordar cómo ejecutar los hábitos aprendidos con anterioridad, pero no recuerda haber experimentado el suceso.
Amnesia Retrógrada
La amnesia retrógrada es la incapacidad de recordar el pasado, los acontecimientos que han ocurrido antes de la lesión cerebral. Aunque el paciente no recuerda su vida antes de la lesión, su memoria a corto plazo funciona y puede aprender nuevas habilidades.
Amnesia Psicógena
Las víctimas de sucesos traumáticos pueden mantener durante periodos prolongados de tiempo una amnesia psicógena respecto al trauma, que les incapacita para recordar los momentos previos y subsiguientes a la experiencia traumática, así como el trauma mismo.
Amnesias Funcionales
La memoria de una persona puede verse afectada por su estilo de vida: el estrés, la ansiedad y las emociones negativas tienen una clara influencia en los procesos de la memoria.
Procedimientos de Condicionamiento
Refuerzo Positivo
La respuesta produce un acontecimiento agradable que fortalece o incrementa la conducta que precede a la ocurrencia del estímulo.
Refuerzo Negativo
La respuesta impide la presentación de un estímulo aversivo y fortalece la conducta que permite evitar el estímulo o escapar de él.
Castigo
La respuesta produce un estímulo aversivo (indeseable) que disminuye o suprime la respuesta. Los organismos dejan de utilizar conductas con consecuencias aversivas.
Entrenamiento por Omisión
La respuesta interrumpe o impide un estímulo agradable y debilita la conducta que precede a la pérdida del estímulo.
Extinción
Si una respuesta aprendida no se refuerza, gradualmente deja de realizarse, con lo que disminuye o desaparece la respuesta reforzada previamente.