Explorando la Mente y el Comportamiento Humano: Conceptos Esenciales de Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Explorando la Mente y el Comportamiento Humano: Conceptos Esenciales de Psicología y Sociología

Este documento presenta una serie de definiciones fundamentales que son clave para comprender los procesos internos del individuo y su interacción con el entorno social. Abordaremos términos esenciales de la psicología y la sociología, desde la percepción y la emoción hasta la personalidad y las relaciones interpersonales.

Conceptos Psicológicos Fundamentales

Percepción

La percepción obedece a los estímulos cerebrales percibidos a través de los cinco sentidos (vista, olfato, tacto, oído y gusto), los cuales construyen una realidad física del entorno. Es la capacidad de recibir, a través de todos los sentidos, imágenes, impresiones o sensaciones para conocer algo. También se define como un proceso mediante el cual una persona selecciona, organiza e interpreta los estímulos para darles un significado. Toda percepción implica la búsqueda, obtención y procesamiento de información.

Atención

La atención es la acción y el resultado de atender. En función del contexto, puede equivaler a términos como cortesía, educación, civismo, amabilidad y muestra de respeto.

Motivación

La motivación se refiere a los estímulos que impulsan a la persona a realizar determinadas acciones y a persistir en ellas hasta su culminación. Este término está relacionado con la voluntad y el interés.

Emoción

Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación del individuo ante ciertos estímulos, como la percepción de un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante. Psicológicamente, las emociones alteran la atención, priorizan ciertas conductas guía de respuesta en el individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria.

Funcionamiento del Cerebro

El funcionamiento del cerebro es fundamental, ya que controla todas las actividades que realizan los órganos de nuestro cuerpo. Además, es el encargado de desarrollar todas las funciones que nos distinguen de los animales. Entre ellas se encuentran el lenguaje, el pensamiento, el razonamiento, el aprendizaje, la memoria, la atención y muchas más.

Inteligencia

La inteligencia es la capacidad de relacionar los conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación.

Pensamiento

El pensamiento es aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual. Por ello, puede decirse que los pensamientos son productos elaborados por la mente, que pueden surgir de procesos racionales del intelecto o de abstracciones de la imaginación.

Conceptos de la Personalidad y la Interacción Social

Personalidad

La personalidad es un constructo psicológico que se refiere a un conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, a la organización interior que determina que los individuos actúen de manera diferente ante una circunstancia. El concepto puede definirse también como el patrón de actitudes, pensamientos, sentimientos y repertorio conductual que caracteriza a una persona y que posee una cierta persistencia y estabilidad a lo largo de su vida, de modo tal que las manifestaciones de ese patrón en las diferentes situaciones tienen algún grado de predictibilidad.

Relaciones Personales

Las relaciones personales son los lazos que establecemos a lo largo de nuestra vida con las personas con las que entablamos algún tipo de convivencia.

Conciencia

La conciencia se refiere a la capacidad que nos indica qué está bien o mal, y apunta a un concepto moral, a la ética o a cierto campo de la filosofía. Por nuestra parte, sostenemos que la conciencia contiene revelaciones adicionales.

Inconsciencia

La inconsciencia es el estado de la persona que ha perdido el conocimiento y, generalmente, también la capacidad de moverse y de sentir.

Entradas relacionadas: