Explorando los Mercados Financieros: Monetario, Capitales y la Bolsa de Valores

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Mercado Monetario

El Mercado Monetario es aquel en el que se negocian al por mayor productos financieros de bajo riesgo debido a su elevada liquidez, a la solvencia de los emisores y a que vencen a corto plazo. Ejemplo: las Letras del Tesoro y los pagarés de empresa.

Además, también incluye al mercado interbancario, en el que participan las instituciones financieras con el objeto de negociar entre sí depósitos bancarios. En el mercado interbancario de la Eurozona se obtiene el Euríbor, tipo de interés medio que existe entre los bancos.

Mercados de Capitales

En los Mercados de Capitales se negocian activos financieros de vencimiento superior al año. Existen distintos mercados especializados en función de los activos que se negocien (acciones, obligaciones...).

Según el momento en que se realice la operación, hay que diferenciar:

  • Mercado Primario

    Es aquel en el que se negocia un título por primera vez. Los bancos suelen desempeñar un importante papel al asesorar a las empresas emisoras y colocar los valores emitidos entre sus clientes.

  • Mercado Secundario

    Se basa en la compraventa de títulos ya emitidos con anterioridad. Al ofrecer información transparente sobre precios y valores y simplificar las transacciones de compraventa, facilita la liquidez de las inversiones. Este mercado es la Bolsa.

La Bolsa

Función de la Bolsa

La Bolsa sirve de encuentro entre los ahorradores que desean invertir su dinero y aquellos que pretenden desprenderse de los títulos o valores que adquirieron previamente. Los valores que se negocian en ella son valores de renta fija y, fundamentalmente, valores de renta variable. Esta se ha convertido en un mercado continuo gracias a la informática, realizándose transacciones en tiempo real.

Objetivos de los Inversores

Los inversores que adquieren renta fija pretenden compensar la pérdida del valor del dinero y obtener beneficios seguros. Los que invierten en renta variable buscan obtener beneficios más altos, pero existe el riesgo de que las expectativas no se cumplan.

Las bolsas hacen público un índice general elaborado con las cotizaciones o los precios finales de todas las acciones negociadas en el día. En España, el índice más utilizado es el IBEX 35, formado por las 35 empresas más importantes del mercado.

La Bolsa Española

Las Bolsas de Valores en España (Madrid, Barcelona) son los mercados secundarios oficiales destinados a la negociación en exclusiva de las acciones y valores convertibles. También se contrata la renta fija, tanto deuda pública como privada.

La organización y funcionamiento de cada bolsa depende de su correspondiente sociedad rectora. La Bolsa de Madrid es la más antigua, creada en 1831. Su origen es la necesidad de vender bonos para sufragar las guerras y el resto del dinero para cubrir las deudas del Estado.

Entradas relacionadas: