Explorando las Metáforas del Centro Educativo: Modelos Organizativos y Percepciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Metáforas del Centro Educativo

Las metáforas nos ayudan a comprender la complejidad de los centros educativos desde diferentes perspectivas. A continuación, se exploran algunas de las más comunes:

  1. El centro educativo como máquina u organismo

    Esta metáfora se basa en que las relaciones entre los distintos elementos que conforman un centro educativo son coherentes y ordenadas. Así, al igual que en un organismo vivo o en una máquina, en la organización de los centros educativos existen una serie de "órganos" o "piezas" que tienen un cometido específico y regulado. Cada elemento se relaciona con los demás mediante normas previamente establecidas. Es decir, a partir del rol individual se genera un trabajo en equipo para conseguir un objetivo común.

  2. El centro educativo como fábrica

    Se establece el símil con una fábrica al identificar a los centros escolares como recintos de producción en cadena de conocimientos en el alumnado. Esta imagen es utilizada muchas veces por quienes mantienen posturas críticas acerca del papel que juega la escuela en la sociedad: de "domesticación" del alumnado, de reproductora de determinadas conductas sociales, de divulgadora de conocimientos académicos poco útiles para la vida común, etc.

  3. El centro educativo como un partido anárquico de fútbol

    En este caso, se considera al centro educativo como un sistema desorganizado, en el que conviven diversos elementos que no siempre convergen en la misma dirección. Se emplea el símil de un partido de fútbol sin reglas de juego precisas e incluso aleatorias, en el que el resultado depende más de la interpretación individual que de un acuerdo colectivo. Hace referencia a la ambigüedad que caracteriza en muchos aspectos a las instituciones educativas y que posibilita la existencia de diferentes percepciones y juicios de valor sobre las mismas según quién las juzgue.

  4. El centro educativo como burocracia

    Se basa en la analogía de los centros escolares con las organizaciones empresariales o administrativas. El paralelismo se establece al comparar muchos de los aspectos organizativos de grandes empresas y centros educativos: rigidez normativa, jerarquía de mando, roles inmutables, horarios fijos, "papeleo" administrativo...

  5. El centro educativo como teatro

    En esta metáfora, se compara a los centros educativos con un teatro, por cuanto sus integrantes interpretan una obra que no han escrito y asumen unos papeles con los que a menudo no se identifican. Alumnado que ejerce como tal por imposición familiar y no por deseo propio; profesorado que actúa como tal solo ocasionalmente y que genera problemas entre sus colegas y desilusión, escepticismo y desinterés en su alumnado; familias que no asumen sus obligaciones en cuanto a preocupación por la trayectoria escolar de sus tutorados y que no los motivan adecuadamente.

  6. El centro educativo como hospital

    Aquí, el elemento de comparación con las instituciones educativas son los centros de salud, en tanto que en ambos las necesidades individuales precisan soluciones también individuales, y las decisiones profesionales y de gestión están separadas. La escuela trata de individualizar la enseñanza para adaptarla a la diversidad de su alumnado. Este principio teórico no siempre se ajusta a la realidad, debido a múltiples condicionantes tanto internos como externos a la institución educativa.

  7. El centro educativo como familia

    En este caso, se asimila el centro educativo a una familia por las similitudes entre los roles desempeñados por los integrantes de ambas organizaciones. La metáfora se ajusta sobre todo a los primeros tramos de la enseñanza, en los que profesorado y alumnado interrelacionan en un ámbito menos institucional y más próximo al familiar, debido al tiempo de permanencia juntos, a las necesidades afectivas del alumnado y a las características del proceso de aprendizaje propias de estas etapas, etc.

  8. El centro educativo como unidad militar

    La rigidez normativa, las relaciones jerárquicas (dirección-profesorado, profesorado-alumnado, dirección-personal de administración y servicios, etc.) y la utilización de terminología militar (alcanzar objetivos, definir estrategias, emplear tácticas, movilizar recursos, etc.) en la organización escolar facilitan el uso de esta metáfora para definir a los centros educativos como unidades militares.

Entradas relacionadas: