Explorando México: Baja California, Sonora, Chihuahua y más

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Áreas Protegidas y Ecoturismo

5. Cinco contribuciones de las áreas protegidas al cambio climático:

  • Protección de la flora y fauna: Conservan la biodiversidad, crucial para la adaptación al cambio climático.
  • Control de la erosión y sedimentación: Mitigan los impactos de eventos climáticos extremos.
  • Protección de inversiones río abajo: Aseguran la disponibilidad de recursos hídricos.
  • Fomento del turismo recreativo: Generan ingresos para la conservación y la economía local.
  • Protección y fomento de los recursos bioacuáticos: Mantienen la salud de los ecosistemas acuáticos.

6. ¿Qué es el ecoturismo?

Según la Sociedad Internacional de Ecoturismo, es un viaje a áreas naturales que conserva y mejora el bienestar de la población local.

7. Tres actividades del marketing ecológico:

  • Participación en eventos y causas ambientales: Promueve la conciencia ecológica.
  • Evaluación de productos: Certifica la sostenibilidad de los productos.
  • Promoción del consumo responsable: Incentiva la demanda de productos sostenibles.

8. ¿Qué son los servicios ecosistémicos?

Son los beneficios que un ecosistema aporta a la sociedad, mejorando la salud, la economía y la calidad de vida de las personas.

9. Fases de evaluación del desarrollo comunitario:

  • Establecer el grupo de evaluación y los roles: Define las responsabilidades.
  • Recursos para la evaluación: Asegura la disponibilidad de herramientas y datos.
  • Describir la intervención y el contexto: Comprender el impacto del proyecto.
  • Proteger y fomentar los recursos bioacuáticos: Conservar los ecosistemas acuáticos.

Geografía de México

1. Tres ciudades importantes de Baja California:

  • Tijuana
  • La Paz
  • Cabo San Lucas

2. Estado con el Arco como símbolo:

Baja California

3. Rutas de transbordador desde La Paz:

  • La Paz a Mazatlán (automóvil y autobús)

4. Bebida típica de Sonora:

Bacanora

5. Grupos étnicos de Chihuahua:

  • Tarahumara (84.2%)
  • Nahua (1.2%)
  • Tepehuán (0.73%)

6. Ubicación de la Barranca del Cobre:

Chihuahua (municipios de Batopilas y Urique)

7. Platillos típicos de Sinaloa:

  • Aguachile
  • Chilorio
  • Frijoles puercos
  • Chiles rellenos de jaiba
  • Capirotada

8. Ubicación del Bolsón de Mapimí:

Durango

9. Artesanía de Aguascalientes:

  • Deshilados
  • Tibores

10. Ubicación de la Laguna de la Media Luna:

San Luis Potosí

Entradas relacionadas: