Explorando Microorganismos, Vectores y Tipos de Enfermedades

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Microorganismos, Vectores y Tipos de Enfermedades

Microorganismo: Es un organismo que solo puede observarse con ayuda de un microscopio. Los microorganismos patógenos pueden ser de estructura procariota (bacterias), de estructura eucariota o virus.

Vector: Es un animal portador de un germen de un individuo enfermo a otro sano sin sufrir ninguna consecuencia.

Tipos de Enfermedades

  1. Traumáticas

    Causas: Accidentes de tráfico, domésticos, deportivos, laborales... Ejemplo: Fractura de huesos.

  2. Ambientales

    Causas: Agentes del medio como frío, calor o radiaciones. Ejemplo: Quemaduras.

  3. Tóxicas

    Causas: Exposición a toxinas medioambientales, exposición a metales pesados. Ejemplo: Intoxicación.

  4. Metabólicas o Nutricionales

    Causas: Falta o deficiencia de determinados nutrientes. Enfermedades causadas por heridas, malformaciones o desuso de partes del cuerpo. Ejemplo: Diabetes, hipotiroidismo congénito, gota.

  5. Degenerativas

    Causas: Alteración anatómica y funcional de los tejidos de un órgano, aparato o sistema. Ejemplo: Artrosis.

  6. Genéticas

    Causas: Presencia o ausencia de genes que afectan al ADN del paciente. Ejemplo: Fibrosis quística, fenilcetonuria.

  7. Neoplásicas

    Causas: Proliferación de las células de un órgano. Ejemplo: Cáncer de huesos, leucemia.

  8. Autoinmunitarias

    Causas: El sistema inmunitario de la persona afectada ataca a los tejidos del propio cuerpo. Ejemplo: Enfermedad celíaca, diabetes tipo I, artritis, esclerosis múltiple.

  9. Infecciosas y Parasitarias

    Causas: Agentes infecciosos transmisibles, como las bacterias, los hongos, los parásitos, los virus y los priones. En el caso de las enfermedades parasitarias, protozoos y gusanos. Ejemplo: Gripe, malaria, hepatitis, cólera, dengue.

  10. Mentales

    Causas: Afectan al comportamiento psíquico de un individuo y pueden deberse a lesiones orgánicas del cerebro, psicosis y demencias o por causa desconocida como las fobias. Ejemplo: Anorexia nerviosa, bulimia.

Esclerosis Múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta al cerebro y a la médula espinal. Las fibras nerviosas están rodeadas y protegidas por la mielina, una sustancia compuesta por proteínas y grasas, que facilita la conducción de los impulsos nerviosos. Si la mielina se destruye o se daña, la habilidad de los nervios para conducir las señales de y al cerebro se interrumpe, lo cual produce la aparición de los síntomas de la enfermedad.

Entradas relacionadas: