Explorando la Microscopía y Citología: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Microscopía

¿Qué es la microscopía? Generalmente implica la difracción, reflexión, o refracción de radiación incidente en el sujeto de estudio.

Partes del microscopio

Oculares, revólver, objetivos, platina, condensador, diafragma, filtro de color, lámpara, controlador de movimiento macro-métrico y micrométrico.

Fluorescencia

¿Qué es la fluorescencia? Es una molécula que fluoresce y emite luz de longitud de onda que se encuentra dentro del espectro visible.

Microscopía Confocal

¿Para qué se usa el barrido confocal? Se usa para estudiar la estructura de los materiales biológicos.

Fraccionamiento Celular

¿Qué es el fraccionamiento celular? Es un conjunto de métodos y técnicas que tienen como objetivo obtener fracciones puras o enriquecidas en un determinado componente celular.

Citoquímica

¿Qué es la citoquímica? Es la rama de la biología celular enfocada en el estudio de la composición química de las células y sus procesos biológicos moleculares que permitan su observación.

Radiosótopo

¿Qué es el radiosótopo? Esto consiste básicamente en marcar la molécula cuyo destino nos interesa seguir, uniéndole un isótopo radiactivo.

Cultivo de Tejidos

¿Cuáles son las aplicaciones para el cultivo de tejidos? Preparación de vacunas, anticuerpos, factores de crecimiento y numerosas proteínas.

Citología

Tipos de Células

¿Cuáles son los principales tipos de células? Orgánulos celulares, procariotas y eucariotas.

Virus Icosaédricos

¿Cómo son los virus icosaédricos? Los capsómeros pueden ser pentagonales o hexagonales y se construyen con varios protómeros.

Ciclo Reproductivo de los Virus

¿Cuál es el ciclo reproductivo de los virus? Absorción, penetración, liberación, ensamblaje, multiplicación y desnudamiento.

Enfermedades Virales

¿Qué enfermedades producen los virus? El VIH/SIDA, hepatitis, la tifoidea, virus de la gripe, la disentería amebiana y la polio.

Virus en Células Vegetales

¿Cómo son los virus que infectan a las células vegetales? La mayor parte contiene ARN monocatenario y cápside helicoidal, y carecen de envoltura lipoproteica.

Virus en Células Animales

¿Cuáles son los virus que infectan a las células animales? Con envoltura lipoproteica e icosaédricos sin envoltura lipoproteica.

Envoltura Lipoproteica

¿Cuáles son las ventajas de la envoltura lipoproteica? Protección contra ciertas enzimas y productos químicos. Incluyen glicoproteínas que funcionan como moléculas receptoras.

¿Qué son los Virus?

¿Qué son los virus? Son pedazos de ARN o ADN, muchos están encapsulados en una envoltura hecha a base de proteínas conocidas como cápside. Es un organismo microscópico peligroso para los seres humanos.

Teoría Celular

¿Por qué patólogo fue realizado el trabajo original de la teoría celular? Por Rudolph Virchow.

Partes de un Virus Complejo

Partes de un virus complejo: Cabeza, una cola, un collar de capsómeros y una placa basal.

Desnudamiento Viral

¿Cuál es el ácido reproductivo del virus que el ácido nucleico es liberado dentro de la célula? Desnudamiento.

Tipos de Virus

Mencione los tipos de virus: Virus cilíndricos o helicoidales, virus icosaédricos y virus complejos.

Organismos Celulares

¿Cómo pueden vivir los organismos celulares? Pueden vivir en grupos de colonias.

Enfermedades Virales (Ejemplos)

Menciona 3 enfermedades que sean producidas por virus: Inflamación cerebral, virus de la gripe y hepatitis.

Entradas relacionadas: