Explorando la Mitología, Historia y Legado Lingüístico de la Antigua Grecia
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB
Mitología Griega: Dioses y Relatos Fundacionales
La mitología es el conjunto de mitos, es decir, de relatos fantásticos de un pueblo o cultura, mediante los cuales se intenta explicar el origen del mundo, de las fuerzas de la naturaleza y de la creación del ser humano.
Dioses Principales del Olimpo
- Zeus / Júpiter: Padre y rey de todos los dioses y de los mortales. El águila y el rayo simbolizan su poder. Lleva la égida, piel de la cabra Amaltea, que lo amamantó en su infancia.
- Hera / Juno: Hermana y esposa de Zeus, es la diosa del matrimonio. Se caracteriza por su furia y su ansia de venganza causadas por las constantes infidelidades de su marido. Le está consagrado el pavo real, pues en sus plumas lleva los cien ojos de Argos, fiel servidor de la diosa.
- Hestia / Vesta: Diosa del fuego del hogar. Protectora de la familia y de la ciudad. Zeus le concedió permanecer virgen eternamente, y por ese motivo las sacerdotisas vestales eran las encargadas de su culto.
Geografía e Historia de la Antigua Grecia
Grecia está situada en la península balcánica. Su clima es duro (sequedad, escasez de lluvias).
Los antiguos griegos se dedicaron principalmente al comercio por el mar.
Pueblos y Territorios
- Jonios: En Ática, capital Atenas.
- Eolios: En Beocia, capital Tebas.
- Dorios: En el Peloponeso y Creta.
Colonias Griegas
- Asia Menor: Mileto y Éfeso.
- Mar Negro: Bizancio.
- Península Itálica: La Magna Grecia.
- Galia: Massilia (Marsella).
- Península Ibérica: Emporion (Ampurias).
Épocas Históricas
- Minoica o Cretense: Creta como centro cultural y comercial. Palacio de Cnosos (rey Minos).
- Micénica.
- Oscura: Período de decadencia del que se sabe poco.
- Arcaica: Primeras relaciones comerciales, expansión por el Mediterráneo.
- Clásica: Madurez histórico-política, predominio de Atenas, enfrentada a Esparta.
- Helenística: Creación de la Liga de Delos, decadencia. Grecia se convierte en provincia romana.
Presencia Griega en la Península Ibérica
Los griegos llegaron a la península aproximadamente en el siglo VI a.C.
- Colonias principales: Emporion y Rhode (en la actual Gerona).
Orígenes de la Literatura y la Escritura
La palabra Literatura proviene de la expresión latina littera dura.
En la antigüedad, los textos eran transmitidos principalmente por los copistas.
Soportes y Materiales para la Escritura
- Primeros soportes: Se escribía sobre tablillas de cera o piedra. Sobre piedra cuando querían que los escritos perdurasen más. Se utilizaba un punzón.
- Papiro: Procedente de la planta de papiro de Egipto. Se utilizaba en rollos. Para escribir, se usaba una pluma mojada en tinta negra.
- Pergamino: A partir del siglo II d.C. Se fabricaba con piel de animal tratada, ideado en la ciudad de Pérgamo. Permitía la encuadernación. Las hojas encuadernadas conforman el códice.
- Papel: Llegó con la expansión de los árabes.
- Imprenta: Su desarrollo se produjo con el Renacimiento.
Lenguas y Sistemas de Escritura
Familia de Lenguas Indoeuropeas
- Indoiranias: Sánscrito y kurdo.
- Germánicas: Danés, inglés.
- Itálicas: Latín, castellano, catalán, gallego.
- Baltoeslavas: Lituano, esloveno.
- Albanés: Albanés moderno.
- Armenio: Armenio moderno.
- Célticas: Bretón, irlandés.
- Griego: Griego moderno.
Tipos de Escritura
- Ideográfica o pictográfica: Un signo o dibujo representa una palabra o idea.
- Silábica: Un signo representa una sílaba.
- Alfabética: Un signo equivale a un sonido vocálico o consonántico.