Explorando los Modelos TCP/IP y OSI: Capas y Funciones de Red

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Modelo TCP/IP

El modelo TCP/IP se divide en una serie de niveles o capas:

Nivel Físico

En el nivel físico se agrupan todas las normas que se refieren a los aspectos eléctricos y electrónicos de la comunicación entre ordenadores.

Nivel de Enlace

El nivel de enlace regula la comunicación entre dos ordenadores que están en la misma red local. Se encarga de:

  • Establecer la forma de acceder al medio.
  • Definir la forma de dividir la información a transmitir en paquetes (tramas).
  • Saber si un paquete se ha recibido correctamente o no.
  • Realizar el control de flujo entre PC.

Nivel de Red

El nivel de red se encarga de regular la comunicación entre dos ordenadores aunque estén en distintas redes locales. Sus funciones incluyen:

  • Interconexión de redes distintas.
  • Enrutamiento de paquetes.
  • Regular la congestión de la red.

Nivel de Transporte

El nivel de transporte se encarga de regular la comunicación extremo a extremo entre procesos. Sus responsabilidades son:

  • La forma de garantizar que se retransmiten las tramas perdidas.
  • La forma de garantizar que los paquetes llegan en orden, aunque hayan tomado caminos distintos.
  • La forma de garantizar que la información llega al programa que la necesita dentro de un ordenador (concepto de puerto).

Nivel de Aplicación

El nivel de aplicación regula el formato que le da a la información cada una de las aplicaciones que se están comunicando entre sí. Algunos protocolos de este nivel son:

  • HTTP (HyperText Transfer Protocol)
  • FTP (File Transfer Protocol)
  • SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)

Modelo de Referencia OSI

El Modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI) es un modelo conceptual creado por la ISO.

Nivel de Aplicación

El nivel de aplicación está en contacto directo con los programas o aplicaciones informáticas de las estaciones y proporciona los servicios de red a dichas aplicaciones.

Nivel de Presentación

El nivel de presentación permite la traducción de los datos entre las estaciones. Si una estación trabaja con un código concreto (por ejemplo, ASCII) y la estación del otro extremo maneja uno diferente (por ejemplo, EBCDIC), este nivel es el encargado de realizar esta conversión para asegurar la interoperabilidad. También se encarga del cifrado y la compresión de datos.

Nivel de Sesión

En el nivel de sesión se establecen, gestionan y finalizan sesiones de comunicación entre dos extremos para el transporte ordinario de datos, incluyendo el control del diálogo.

Nivel de Transporte

El nivel de transporte es el encargado de establecer una comunicación lógica extremo a extremo fiable y transparente entre el emisor y el receptor, segmentando los datos y gestionando el control de flujo y errores. Utiliza puertos para diferenciar las comunicaciones.

Nivel de Red

El nivel de red se ocupa de determinar cuál es la mejor ruta (enrutamiento) por la que enviar la información a través de la red o interconexión de redes. La unidad mínima de información que se transfiere a este nivel se llama paquete.

Nivel de Enlace de Datos

La tarea principal del nivel de enlace de datos es detectar y, opcionalmente, corregir los errores que se producen en la línea de comunicación física. También se encarga de controlar que un emisor rápido no sature a un receptor lento (control de flujo). Finalmente, en redes donde exista un único medio compartido por el que circula la información, este nivel se encarga de repartir su utilización entre las estaciones (control de acceso al medio). La unidad mínima de datos que se transmite entre entidades pares a este nivel se llama trama o marco (frame).

Nivel Físico

El nivel físico tiene que ver con la transmisión de dígitos binarios (bits) por un canal de comunicación. Define las especificaciones eléctricas, mecánicas, funcionales y de procedimiento para activar, mantener y desactivar el enlace físico.

Entradas relacionadas: