Explorando la Modernidad, Postmodernidad y las Ciencias Sociales: Conceptos Clave
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
Modernidad
La **modernidad** es un conjunto de procesos sociales e históricos que representan el cambio y la vanguardia, convirtiéndose en la gran crítica del presente. Es la **racionalización del mundo**, enfocada en lo individual y lo científico. Sus características principales son:
- **Subjetividad:** Crítica individual y autorrealización.
- **Estados Nación:** Delimitación del espacio territorial.
- **División de Poderes:** En contraposición a lo feudal, con tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.
- **Descubrimiento de América:** Desencadena la modernidad a través del modelo económico capitalista.
- **Sociedad Industrial:** Reemplazo de la mano de obra por maquinarias, organización y división del trabajo.
- **Desarrollo Urbano:** Aumento de fábricas y crecimiento de las ciudades.
- **Reforma Protestante:** División de la Iglesia Católica y surgimiento del cristianismo.
- **Rechazo a la Tradición:** Atracción por lo nuevo y las innovaciones.
- **Burocracia:** Racionalización y necesidad de personal para mantener el orden y control del Estado.
Postmodernidad
La **postmodernidad** se define como el agotamiento o el fracaso de los ideales modernos.
Movimientos Sociales
Los **movimientos sociales** surgen de la cuestión social (1880-1920) como organizaciones que demandan colectivamente al Estado mejoras en las condiciones de vida e intereses en común. Son temporales y progresivos.
Ciencias Sociales
Las **ciencias sociales** son un conjunto de disciplinas que estudian el origen y el desarrollo de la sociedad, las instituciones, las relaciones y las ideas que configuran la vida social.
Sociología
La **sociología** es una ciencia que se utiliza para dilucidar preguntas filosóficas tradicionales mediante el análisis sociológico, requiriendo estudios de investigación sobre el mundo real.
Cultura
La **cultura** es el conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, una clase social o una época.
Sociedad
La **sociedad** es un conjunto de seres humanos unidos moral, material, espiritual y culturalmente para la satisfacción de necesidades comunes, beneficios recíprocos, aspiraciones semejantes y fines iguales.
Individuo
El **individuo** es una entidad indivisible (del latín *in-dividuum*) que puede considerarse en relación con la especie de la que forma parte, repitiendo el tipo general por sus características, o en su singularidad.