Explorando el Modernismo: Características, Temas y Autores Clave
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
El Modernismo: Un Movimiento de Renovación Artística
El modernismo fue un amplio movimiento de renovación artística y cultural que influyó en casi todo el mundo. Surgió como una reacción rebelde e inconformista ante lo establecido, rechazando los valores de la sociedad y cultura burguesa. Los integrantes del modernismo aspiraron a crear una nueva estética caracterizada por la búsqueda de la belleza y lo exótico. Además, este ideal artístico estuvo también acompañado por la bohemia.
Influencias del Modernismo
- La tradición romántica: Se identifican con ella por su rebeldía y rechazo de los valores establecidos.
- Las corrientes de la poesía francesa.
- Otras literaturas: Como la norteamericana, la inglesa y la italiana.
El Modernismo Erótico e Intimista
Ante la vulgaridad del mundo contemporáneo, el poeta modernista se dirige hacia:
- Mundos eróticos e imaginarios: El modernismo erótico.
- El interior: El modernismo intimista.
Temas Centrales del Modernismo
- El sentimiento de insatisfacción: Malestar con la sociedad, lo que conduce a la soledad, gusto por los temas misteriosos y fantásticos que expresan su angustia.
- Evasión en el espacio y el tiempo: La inadaptación del artista justifica su deseo de escapismo hacia otros lugares y épocas.
- El cosmopolitismo: Se manifiesta en su devoción por París.
- El amor y el erotismo: Amor idealizado e imposible y amor sensual.
- Temas americanos: Mitos precolombinos.
Estilo y Lenguaje Modernista
La obra tiene un gran valor en sí misma. El léxico se enriquece a base de cultismos y adjetivos adornados, buscando valores sensoriales.
La Métrica
Destacan nuevos metros junto a los ya usados, buscando musicalidad.
Autores Destacados del Modernismo
- Rubén Darío: Difusor del movimiento en América y Europa.
- Obras:
- Azul: Cuentos breves y poemas. Esta obra señala el inicio del modernismo, conocido por su brillantez y erotismo temático.
- Prosas Profanas: Supone la consagración definitiva del modernismo y de su maestro. Presenta en su obra el paso de un modernismo exótico y musical a otro intimista, existencial y profundo.
- Obras:
El Modernismo en España
Se caracteriza por la influencia del simbolismo francés y el intimismo de la poesía de Bécquer.
- Valle Inclán: Creador de las Sonatas, conjunto de cuatro novelas que llevan el nombre de las estaciones.
- Antonio Machado: Se inicia con Soledades, Galerías y Otros Poemas, mostrando una poesía intimista e introspectiva que se vale de símbolos y del paisaje para tratar los estados de ánimo del autor.
- Juan Ramón Jiménez: Sentimiento melancólico, simbolismo y musicalidad.