Explorando la Moral, Ética, Inteligencia, Emociones y Conflictos: Un Vistazo Profundo
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
Moral y Ética
Moral: Conjunto de normas (mores) que una persona o grupo debe seguir para ser considerada buena o mala. Ética: Disciplina que nos ayuda a entender si las normas son correctas o incorrectas.
Moral: Son las normas que se aplican en la práctica. Ética: Es el estudio del comportamiento de cada persona.
Moral: Las normas que cumplimos día a día. Ética: Es la razón lógica de por qué debemos cumplirlas.
Moral: Los comportamientos concretos de una persona, que dependen del contexto (con quién está, si está en casa o fuera, etc.). Ética: Es el estudio de esos comportamientos.
Moral: Dicta normas que se deben seguir. Ética: Aconseja si está bien o mal seguirlas.
Inteligencia
Capacidad de asimilar, almacenar y elaborar información, y utilizarla para resolver problemas. La inteligencia de una persona está formada por un conjunto de factores como la atención, la capacidad de observación y la memoria.
Sentimientos y Emociones
Sentimientos: Impulsos hacia lo sentido o imaginado como bueno, o de rechazo ante lo sentido o imaginado como malo. Ejemplos: Amor, simpatía, tristeza.
Emociones: Estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva a los estímulos del ambiente que va acompañada de cambios fisiológicos (temblor, sonrojo, etc.).
Comunicación No Verbal
Es la parte del diálogo que se manifiesta con el uso de palabras expresivas, usadas con corrección, dichas con la entonación adecuada y en el momento adecuado.
- Paralenguaje: (tono, ritmo, velocidad o silencios que acompañan e indican el estado de ánimo).
- Expresión facial.
- Gestos y posturas.
- Distancias.
- Objetos: (la ropa, la decoración de nuestra habitación, etc.).
Pseudoconflictos y Conflictos Latentes
Pseudoconflictos: Situaciones de malentendidos, desconfianza o mala comunicación, que desaparecen cuando las personas dialogan y descubren que en realidad no hay problemas.
Conflictos latentes: Conflictos que nunca se enfrentan ni se reconocen, lo que puede provocar rupturas personales, a veces irremplazables.
Relaciones y Conflictos
- Competición: Conseguir lo que quiero es lo más importante, sin importar si tengo que pasar por encima de los demás.
- Evasión: Ninguno de los dos busca solución al conflicto, por miedo o por pensar que se resolverá solo. Se ignora el problema.
- Sumisión: Para no molestar ni provocar tensión, no hago valer mis objetivos. Se confunde el respeto con la renuncia a nuestra opinión.
- Cooperación: Todos ganamos, exponiendo ambas partes nuestros puntos de vista.
Habermas
Estamos rodeados de personas con las que dialogamos e intercambiamos palabras, actuamos... Somos libres de opinar y participar.
- Poder saber escuchar y entender.
- Tener libertad para exponer lo que pensamos.
- Buscar intereses aceptables para todos.
Ética de Mínimos y de Máximos
- De mínimos: Afecta a todos los miembros de la sociedad. De máximos: Afecta solo a una persona.
- De mínimos: Es resultado del consenso. De máximos: Es resultado de una decisión.
- De mínimos: Respeto, tolerancia, igualdad, libertad... De máximos: Belleza, lo práctico, el esfuerzo físico...
- De mínimos: Declaración Universal de los Derechos Humanos, Convención de los Derechos del Niño. De máximos: Elección de una profesión, opciones políticas o religiosas...