Explorando la Morfología, Lexicología y Semántica del Lenguaje
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB
La Palabra y su Morfología
Los monemas son las unidades más pequeñas de la lengua que tienen significado.
Lexemas
Unidades mínimas con significado léxico que no presentan morfemas gramaticales.
Morfemas
Unidades mínimas analizables que poseen solo significado gramatical.
Gramaticales (flexivos)
Morfemas que sirven para indicar propiedades gramaticales de la palabra, como el género o el número.
Derivativos
Morfemas que utilizamos para formar palabras derivadas. Son los:
- Prefijos: Se anteponen al lexema.
- Infijos: Morfemas que no tienen significado y se utilizan por su sonido para favorecer la pronunciación de las palabras.
- Sufijos: Al final de la palabra.
Relacionales
Son los que relacionan unas palabras con otras (preposiciones y conjunciones).
Lexicología
Estudia:
- La estructura de las palabras.
- Los tipos de palabras según su estructura.
- El léxico y su origen y evolución.
Se forma a partir de aportaciones de diversas épocas y culturas. Nuestro léxico (español) proviene del latín vulgar. Se pueden clasificar de dos formas, anterioridad o posterioridad a la romanización.
Sustrato
Aporte de lenguas anteriores a la romanización (Vasquismos).
Superestrato
Aporte de lenguas tras la caída del Imperio Romano (Germanismos).
Adstrato
Aporte de lenguas que han convivido durante un tiempo en un mismo territorio.
Debemos tener en cuenta que en los últimos años, el desarrollo de las ciencias y la tecnología ha llenado el idioma de palabras construidas con formantes griegos y latinos.
Semántica
Estudia:
- El significado.
- La relación entre palabras por su significado.
- Los cambios de significado.
Evolución del Léxico
- Cultismos: Palabras incorporadas al castellano sin apenas modificación fonética.
- Semicultismos: Palabras evolucionadas, pero no totalmente.
- Voces patrimoniales: Palabras que han completado su evolución hasta la fonética castellana.
- Doblete: Cuando una palabra latina produce en su evolución dos resultados diferentes con sentidos distintos.
Préstamos
Términos nuevos incorporados a una lengua de distinta procedencia. Son procedentes de otras lenguas:
- Los extranjerismos, que conservan su forma original.
- Las adaptaciones, que adaptan la fonética y la ortografía al castellano.
- Los calcos, que son traducciones literales de palabras o expresiones.
Semántica
Ciencia lingüística que estudia el significado de las palabras y expresiones, lo que las palabras quieren decir cuando hablamos o escribimos. La finalidad es descomponer el significado en unidades más pequeñas, llamadas semas o rasgos semánticos. Estos permiten diferenciar palabras de significado parecido y palabras de significado opuesto.
Los Semas
Unidad mínima en la que puede descomponerse el significado de una palabra. Los semas son el conjunto de todos los semas de una palabra.
Campos Semánticos
Definir a un conjunto de palabras o de elementos significantes que tienen un significado similar y que posee como nexo común un sema. Comparten un sema en común y están constituidos por términos de la misma categoría gramatical.
Distintos Tipos de Significado
Podemos dividir los significados de las palabras en denotativos y connotativos: Ambos sirven para conocer lo que significa una palabra. Denotativo es el conjunto de rasgos que definen el concepto de un término. Denotativo de chucho -por ejemplo- se identificaría con el concepto, perro. Pero si atendemos a su significado connotativo debemos reconocer que chucho, añade un matiz despectivo.
Relaciones Semánticas
Es el tipo de relaciones que las palabras tienen entre sí en lo referente a su significado. Explica qué tipo de relación tienen atendido a su significado.
Sinonimia
Define a las palabras con un significado igual o equivalente. Puede ser absoluta (significado concuerda en su totalidad) o parcial (significado concuerda parcialmente).
Polisemia
Comprende a las palabras con varias acepciones o significados.
Homonimia
Palabras de origen distinto que se escriben o se pronuncian igual.