Explorando el Movimiento: Rectilíneo, Circular y las Leyes de Newton
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Tipos de Movimiento
El movimiento de un objeto se puede clasificar según la forma que realiza:
- Movimiento rectilíneo: El móvil sigue una línea recta.
- Movimiento circular: El móvil describe una circunferencia.
- Movimiento parabólico: El móvil describe una parábola.
Velocidad
La velocidad nos indica la distancia que recorre un móvil por unidad de tiempo.
Factores de Conversión
De m/s a km/h y de km/h a m/s.
63 m/s * (1 km / 1000 m) * (3600 s / 1 h) = 226.8 km/h
120 km/h * (1000 m / 1 km) * (1 h / 3600 s) = 33.33 m/s
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Un móvil lleva un movimiento rectilíneo uniforme cuando la trayectoria que describe es una línea recta y su velocidad no cambia en el tiempo.
v = d/t; d = v * t; t = d/v
Ejemplo
Trayectoria rectilínea
Tiempo (s) | Distancia (m) |
---|---|
5 | 10 |
10 | 20 |
15 | 30 |
20 | 40 |
v = 7.2 km/h = ? m/s
7.2 km/h * (1000 m / 1 km) * (1 h / 3600 s) = 2 m/s
d = v * t
- d = 2 m/s * 5 s = 10 m
- d = 2 m/s * 10 s = 20 m
- d = 2 m/s * 15 s = 30 m
- d = 2 m/s * 20 s = 40 m
Movimiento Circular
Es el que lleva un móvil que tiene una trayectoria en forma de circunferencia.
Leyes de Newton
1ª Ley: Ley de la Inercia
Se observa cuando la suma de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo es cero. Si el cuerpo estaba en movimiento, seguirá con MRU, no cambia ni la velocidad ni la dirección.
2ª Ley: Ley Fundamental de la Dinámica
Se refiere a aquellos cuerpos sobre los que la suma de fuerzas que actúan es distinta de cero. Si el objeto estaba en reposo, se pone en movimiento con MRUA. Si el objeto estaba en movimiento, se modifica su velocidad, su trayectoria o ambos.
F = fuerza (N); F = m * a; m = masa (kg); a = aceleración (m/s2)
3ª Ley: Ley de Acción y Reacción
Se refiere a la interacción entre los cuerpos. Cuando se ejerce una fuerza sobre un cuerpo, el cuerpo ejerce una fuerza del mismo valor y sentido contrario a la primera. Ambas fuerzas se producen simultáneamente. Estas fuerzas no se anulan, porque actúan sobre cuerpos distintos.