Explorando los Movimientos Sociales y Sistemas Socioeconómicos: Desde el Feudalismo al Socialismo
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Definición de Movimiento Social
Un movimiento social es un grupo no formal de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones sociopolíticas que tiene como finalidad el cambio social.
Tipos de Movimientos Sociales
Movimientos Sociales Urbanos
Los movimientos sociales urbanos son diferentes formas de acción colectiva organizada que se desarrollan en el seno de las ciudades contemporáneas.
Movimientos Sociales Clásicos/Populares
La aparición del populismo como fenómeno social se liga a procesos de rápida modernización o cambio, como una postura crítica ante los distintos grados de desarrollo que estos procesos pueden generar en las diversas clases o regiones de un país y, en consecuencia, una desigualdad en varios ámbitos de la sociedad.
Grupos Urbanos
Los grupos urbanos son todos los grupos de personas que tienen diferentes creencias de acuerdo a la música o al deporte que practican. Cada uno de ellos posee características, vestimentas y creencias diferentes, por tales motivos sus comportamientos y sus caracteres son totalmente distintos.
Derechos Humanos y Género
Derechos Humanos
Los Derechos Humanos son innatos o inherentes. Todas las personas nacemos con derechos que nos pertenecen por nuestra condición de seres humanos. Su origen no es el Estado o las leyes, decretos o títulos, sino la propia naturaleza o dignidad de la persona humana.
Género
El género femenino, a partir de la década del 60, comienza a reivindicar no solo que los derechos civiles de las mujeres sean incorporados a la sociedad moderna, sino que la sociedad incorpore la visión femenina del mundo.
Sistemas Socioeconómicos
Feudalismo
El feudalismo, tal y como se entiende, se refiere al sistema de organización sociopolítica y económica que imperó durante la Edad Media en gran parte de Europa.
Materialismo
El materialismo es una doctrina según la cual todo lo que existe no está determinado y se explica por algo superior y previo a lo experimentable y aprehensible empíricamente (Dios, espíritu, inteligencia del mundo, ideas), sino que está determinado en su ser solo por algo material y en su comportamiento solo por la causalidad eficiente.
Comunidad Primitiva
La comunidad primitiva es una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de producción (la tierra y las herramientas rudimentarias) y la distribución igualitaria de los productos.
Capitalismo
El capitalismo es un orden o sistema social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios.
Socialismo
El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada con todas sus partes integrantes, tanto de los medios de producción y comunicación como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.