Explorando a Mozart y Beethoven: Legado Musical y Obras Clave
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Mozart: Un Genio Precoz
Nacido en Salzburgo, Mozart es el ejemplo más sorprendente de niño prodigio. Componía y daba clases de clave. Entre sus obras más destacadas se encuentran La flauta mágica y el famoso Réquiem, que quedó incompleto debido a su muerte.
El estilo de Mozart es cosmopolita, amalgamando la gracia melódica italiana con claridad y sencillez.
Una de sus cualidades principales es la espontaneidad, la alegría, la naturalidad y la ternura. Su vida creativa se divide en dos etapas:
Etapas Creativas de Mozart
- 1ª Etapa (1772-1780): Ejerce el cargo de kanzertmeister en la corte del conde Colloredo, arzobispo de Salzburgo. Estrenó Idomeneo, encargada desde Múnich para la coronación del príncipe Karl Theodor.
- 2ª Etapa (Últimos 10 años): Compositor independiente en Viena. Compone obras maestras absolutas en cuartetos y sinfonías, llevando a su cumbre el concierto pianístico y la ópera.
Obras Destacadas de Mozart
Debemos destacar:
- Música Orquestal: 49 sinfonías, 29 conciertos para piano y orquesta.
Períodos de su Obra
- 1795-1801: Período clásico
- 1801-1818: Período de transición
- 1816-1827: Período de contemplación (Novena sinfonía, Misa Solemne)
Beethoven: Un Gigante de la Música
Beethoven es uno de los grandes genios de todos los tiempos.
Su Estilo
Recoge la herencia de Bach, Mozart y Haydn, con fuerza y vigor en su expresión.
La música se convierte en una efusión del mundo interior del artista.
No crea formas nuevas, pero la forma sonata dominará la mayoría de sus obras.
- Maestría en el desarrollo de los temas.
- Nuevos instrumentos (trombones, flautín).
- Añade solistas vocales y coro en la Novena Sinfonía.
Obras Más Importantes
- 32 sonatas para piano
- 17 cuartetos de cuerda
- 5 conciertos para piano y orquesta
- 9 sinfonías:
Sinfonías Notables
- 3ª o Heroica: Dedicada a Napoleón, le retiró la dedicatoria cuando se coronó emperador.
- 5ª o Del Destino.
- 6ª o Pastoral.
- 7ª: Llamada por Wagner Apoteosis de la Danza.
- 8ª: Regreso a la alegría clásica de Haydn y Mozart.
Tres Períodos de su Obra
- 1795-1801: Período clásico.
- 1801-1818: Período de transición.
- 1816-1827: Período de contemplación (Novena sinfonía, Misa Solemne).