Explorando la Multiplicación y División en Números Naturales: Conceptos y Aplicaciones
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Multiplicación
La **suma reiterada** es uno de los significados de la multiplicación. Es un significado “económico”, en vez de calcular 3+3+3+3, se calcula 4x3 y se lee “cuatro veces tres”. Generalizando: Sean *a* y *b* números naturales, el producto de *a* x *b* se define como: *a* x *b*, ∀ *a*, *b* ∈N = *b* + *b* + … + *b* (*a* veces), sii *a*≠0. En el caso de que *a*=0, tendremos 0 x *b* = 0. Símbología: *a*.*b*; *a*x*b*; *a* * *b*; *ab*. El número que se repite (*b*) es el **multiplicando** y las veces que se repite es el **multiplicador** (*a*). Se puede definir también su significado cardinal como **producto cartesiano** de conjuntos (sin acudir a la adición para definirla) f: N x N → N.
Las propiedades de la multiplicación pueden resumirse en:
- La multiplicación es **cerrada** o está definida en N. Para toda pareja de números naturales *a*, *b* se verifica: *a* x *b* = *p*, *p* ∈N.
- Es **conmutativa**, *a* x *b* = *b* x *a*
- Es **asociativa**, *a* x (*b* x *c*) = (*a* x *b*) x *c*.
- Es **distributiva**, *a* x (*b* + *c*) = *a* x *b* + *a* x *c*.
- **Elemento unidad**, el 1 es natural y sii *a* ∈N; 1 x *a* = *a* x 1 = *a*
División
Definición conjuntivista: Dados *n* y *d* ∈ N, dividir *n* por *d* es repartir un conjunto de *n* elementos en tantos subconjuntos de *d* elementos como sea posible. El número de subconjuntos formados es el **cociente** y los elementos que quedan es el **resto**.
**PROPIEDAD**: Si se multiplica el dividendo y el divisor de una división por un mismo número *n*, no se modifica el cociente de la división, pero cambia el resto, que queda también multiplicado por *n*.
Situaciones Multiplicativas Concretas
El profesor debe controlar que el alumno entiende el enunciado, que lo explique con sus propias palabras y que encuentre una estrategia de resolución. Se puede animar al niño a representar los datos. Las variables didácticas son:
- Tamaño de los términos y resultado de la operación (0-50, 50-100, …)
- Estructura lógica de la situación (dificultad del problema)
- Posición de la incógnita
- Sentido de la comparación
- Grado de contextualización de la situación
- Tipo de material utilizado
- Número de datos
Situaciones Formales. Aprendizaje de Algoritmos
Las variables didácticas son:
- Tipo de operación
- Dirección de la operación
- Tamaño de los términos y del resultado de la operación
- Existencia de llevadas
- Técnica de cálculo: Uso de material estructurado; técnica oral, técnica escrita, calculadora…
- Tipo de material: Regletas Cuisinaire, ábaco, bloques multibase, representaciones…
Divisibilidad en N
Dados dos números naturales *a* y *b*, se dice que:
“*b*” divide a “*a*”, “*a*” es divisible por “*b*”, “*b*” es un divisor de “*a*”, “*a*” es múltiplo de “*b*”
Esta relación se suele expresar así *b* | *a* y se lee “*b* divide al número *a*”.
Propiedades:
- El 1 divide a todos los números naturales.
- Todo número natural que divide a varios números, también divide a su suma.
- Todo número natural que divide a varios números, también divide a su diferencia.
- Todo número natural que divide a otro, también divide a los múltiplos de éste.
Número Primo
Un **número primo** es aquél que solamente es divisible por él mismo y por la unidad. En caso contrario el número se llama **compuesto**.
Criterios de Divisibilidad
“Un número es divisible por otro si y sólo si el primero contiene todos los factores primos del segundo con exponentes iguales o mayores”.