Explorando el Mundo Bíblico: Orígenes, Geografía y Sociedad Antigua

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

El Largo Proceso de Formación de la Biblia

La Biblia, un texto fundamental, comenzó a escribirse aproximadamente mil años antes de Cristo y se completó a finales del siglo I de nuestra era. Este proceso se puede distinguir en diferentes etapas:

  1. Se produce un acontecimiento importante.
  2. Sobre ese acontecimiento se reflexiona, dándole un sentido religioso a lo ocurrido.
  3. Esta reflexión se transmite oralmente de generación en generación.
  4. Llega un momento en que estas tradiciones orales se ponen por escrito, aunque hayan pasado mucho tiempo, a veces siglos.
  5. Estos libros, en forma de rollo, se leen en las reuniones familiares y en las celebraciones religiosas.
  6. Todos estos libros se reúnen hasta formar la Biblia actual.

Palestina: Geografía y Regiones en Tiempos de Jesús

Un Pequeño País con Gran Relevancia

Palestina es una pequeña franja de tierra junto al Mediterráneo oriental. Su superficie ocupa una extensión similar a la de Galicia. El clima y el paisaje de Palestina son típicamente mediterráneos, y su agricultura es muy parecida a la del secano español.

Las Tres Regiones Principales

Palestina estaba dividida en tiempos de Jesús en tres regiones principales:

  • Galilea: Al norte, era la región más rica y fértil de Palestina.
  • Samaría: En el centro, era también una región fértil pero más pobre que Galilea. Sus habitantes tenían una tradicional enemistad con los judíos.
  • Judea: Al sur, era la región más extensa y pobre de Palestina. En ella se encuentra Jerusalén.

Los Evangelios: Canónicos y Apócrifos

Evangelios Apócrifos: Textos No Reconocidos

Existen otros evangelios llamados apócrifos, que tratan especialmente dos momentos de la vida de Jesús: su infancia y su pasión. Aparecieron a partir del siglo II y nunca han sido reconocidos por la Iglesia como Palabra de Dios. De entre los apócrifos podemos destacar el Evangelio de los Nazarenos y el Evangelio de Tomás.

Sociedad y Grupos en la Época de Jesús

Clases Dirigentes

  • Sumo Sacerdote: Era el responsable máximo del Templo y presidente del Sanedrín (una especie de parlamento con poder legislativo y ejecutivo).
  • Saduceos: Pertenecían a la clase alta de la sociedad.

Grupos Sociales

  • Sacerdotes: Vivían de las ofrendas y de oficios que buscaban por su cuenta.
  • Escribas: Su misión consistía en explicar y actualizar la Ley en función de los nuevos tiempos.
  • Fariseos: Eran hombres piadosos que conocían bien la Ley y la cumplían al pie de la letra.
  • Zelotas: Eran un movimiento extremista y armado.
  • Mujeres: La mujer no tenía los mismos derechos civiles y religiosos que el hombre. Dependía totalmente de su padre hasta que contraía matrimonio, en torno a los 12-14 años. A partir de entonces, pasaba a depender totalmente del marido.

Grupos Marginados

  • Publicanos: O cobradores de impuestos.
  • Enfermos: Especialmente los afectados por enfermedades de la piel como leprosos o enfermos mentales (calificados como posesos).
  • Gentiles: Los que no eran judíos.
  • Pecadores Públicos: Prostitutas, ladrones, adúlteras, pastores, etc.

El Significado de la Palabra "Evangelio"

La palabra "Evangelio" es de origen griego y significa 'buena noticia' o 'noticia que causa felicidad'. ¿Cuál es la buena noticia? Para los primeros cristianos, esa buena noticia es Jesucristo: su vida, su mensaje y su salvación.

Los Evangelios: Testimonios de Fe, No Biografías

Aunque en ellos encontremos hechos y acontecimientos de su vida, los evangelios no son escritos redactados por biógrafos. Se trata más bien de testimonios de fe de hombres que han creído en Jesús y que pretenden, de diversas maneras, anunciar a Jesucristo y proclamar la salvación. Esta es la principal intención de los evangelistas.

Entradas relacionadas: