Explorando el Mundo de las Computadoras: Tipos, Componentes y Periféricos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Tipos de Computadoras

Existen diversos tipos de computadoras, cada una diseñada para propósitos específicos:

  • Supercomputadoras
  • Mainframes
  • Minicomputadoras
  • Estaciones de trabajo
  • Computadoras personales (de escritorio y portátiles)

Supercomputadoras

Son equipos informáticos de alto rendimiento que procesan grandes cantidades de información rápidamente. Pueden costar cientos de millones de dólares y consumir mucha energía.

Mainframes

Manejan grandes volúmenes de información de entrada, salida y almacenamiento. Suelen tener un costo elevado.

Minicomputadoras

Procesan más datos de entrada y salida que las microcomputadoras o computadoras personales. Pueden controlar cientos de terminales y fueron una solución para las empresas.

Estaciones de Trabajo (Workstations)

Se utilizan para tareas que requieren altos niveles de potencia y estabilidad de procesamiento.

Computadoras Personales (Microcomputadoras)

Son de tamaño pequeño, pero actualmente tienen gran capacidad de procesamiento y alto rendimiento.

Computadoras Portátiles (Notebooks)

Son transportables y utilizan pantallas LCD, además de componentes más pequeños y eficientes en términos de energía.

Smartphones

Son híbridos entre celulares y computadoras. No tienen la potencia de un PC, pero incluyen las principales tecnologías de comunicación.

Características Principales de un Equipo de Cómputo

Los componentes esenciales de un equipo de cómputo son:

  1. Procesador
  2. Memoria RAM
  3. Almacenamiento
  4. Controlador gráfico (tarjeta de video)
  5. Tarjeta de audio

Procesador

Ejecuta las instrucciones del CPU, controla el sistema operativo y coordina la ejecución de aplicaciones y programas.

Clasificación de los Procesadores

Se clasifican por marca y número de núcleos.

Núcleos de los Procesadores

Un núcleo es un subprocesador. Un procesador de dos núcleos ejecuta dos tareas simultáneamente. Cuantos más núcleos tenga un procesador, más tareas puede realizar la computadora.

Clasificación de los Procesadores por Número de Núcleos

  1. Dual Core: dos núcleos
  2. Quad Core: cuatro núcleos
  3. Hexa Core: seis núcleos
  4. Octa Core: ocho núcleos
  5. Deca Core: diez núcleos

Memoria RAM

La memoria de acceso aleatorio (RAM) es utilizada por el sistema para procesar la información. Debe estar acompañada de una placa base, un procesador veloz y un disco rígido. La RAM es un hardware que se inserta en ranuras diseñadas para ello.

Dispositivos Periféricos

Son dispositivos auxiliares que se conectan y trabajan con la computadora, utilizando información. Se clasifican en:

  • Entrada
  • Salida
  • Entrada/Salida
  • Almacenamiento

Periféricos de Entrada

Dispositivos que introducen información al CPU:

  • Teclado
  • Escáner
  • Lápiz óptico
  • Mouse
  • Webcam
  • Lector de código de barras

Periféricos de Salida

Dispositivos que reciben información del CPU:

  • Monitor
  • Proyector
  • Impresora
  • Plotter de impresión y corte
  • Bocina
  • Auriculares

Periféricos de Entrada/Salida

Dispositivos que envían comandos al CPU y reciben datos:

  • Pantalla táctil
  • Cámaras digitales
  • Smartphones
  • CD o DVD

Periféricos de Almacenamiento

Dispositivos que realizan acciones de lectura y escritura de información:

  • Disco duro
  • USB
  • Memoria micro SD

Entradas relacionadas: