Explorando el Mundo de los Minerales: Tipos, Propiedades y Clasificación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Los minerales son los componentes de las rocas y están formados por compuestos y elementos químicos.

Tipos de Rocas

  • Rocas sedimentarias: Formadas por la acumulación de distintos materiales arrastrados por el H2O que se depositan en forma de capas. Ejemplo: fósiles.
  • Rocas metamórficas: Rocas transformadas por la temperatura y presión en zonas profundas de la corteza terrestre sin llegar a fundirse. Tienen estructura foliada (láminas planas).
  • Rocas ígneas o magmáticas: Provienen del magma de la tierra, que es una masa de rocas fundidas en el interior de la tierra que se enfrían al ascender.

Tipos de Sólidos

  • Sólidos amorfos: Sus partículas no tienen estructura ordenada. Ejemplo: vidrio y vidrio pirex.
  • Sólidos cristalinos: Sus partículas tienen una estructura determinada u ordenada. Se clasifican en:
    • Cristales iónicos: Formados por cationes (+) y aniones (-) de distintos tamaños con enlaces muy fuertes. Son duros, quebradizos, malos conductores de calor y electricidad. Ejemplo: NaCl.
    • Cristales covalentes: Entre sus partículas hay enlaces covalentes y son duros, con altos puntos de fusión. Ejemplo: ZnS (sulfuro de zinc).
    • Cristales moleculares: Formados por moléculas que se atraen entre sí por fuerzas débiles. Ejemplo: enlaces de puente de hidrógeno en el hielo.
    • Cristales metálicos: Formados por átomos de un mismo metal muy cercanos, con alta densidad. Ejemplo: Na, K. Conducen bien el calor y la electricidad.

Clasificación según su lugar de formación

  • Minerales primarios: Se forman a temperaturas elevadas y provienen de rocas ígneas o metamórficas. Ejemplo: Cuarzo y feldespatos.
  • Minerales secundarios: Se forman a partir de reacciones a bajas temperaturas y provienen de rocas sedimentarias. Ejemplo: yeso, calcita, dolomita, halita.

Características de los Minerales

Las características de los minerales son variadas:

  • Densidad: Es variada.
  • Tenacidad: Resistencia a romperse.
  • Dúctiles: Se pueden estirar en hilos.
  • Maleables: Pueden formar láminas.
  • Sectiles: Se cortan con facilidad.
  • Exfoliables: Al romperse quedan fragmentos con superficie plana.
  • Color: La luz les da el color.
  • Brillo: Al llegar la luz pueden brillar metálicamente y el mineral se ve vítreo o opaco.
  • Dureza: Resistencia a ser rayado (el mineral más duro es el diamante y el menos duro es el talco).

Escala de Mohs

La escala de Mohs es una escala para medir la dureza de los minerales.

Entradas relacionadas: