Explorando los Mundos Narrativos y Estilos de Focalización
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Focalización Narrativa
La focalización interna puede presentar al protagonista como narrador.
La focalización cero es propia del narrador omnisciente.
La focalización externa no accede a la conciencia de los personajes, pero tampoco está totalmente aislada de los acontecimientos.
Estilos Narrativos
En el estilo directo, el narrador introduce al personaje y permite que hable por sí solo.
En el estilo indirecto, el narrador habla por el personaje.
En el estilo indirecto libre, la voz del personaje interrumpe abruptamente la narración.
Orden Cronológico
Ab ovo: la historia parte desde el principio.
In media res: la narración comienza en la mitad de la historia.
In extrema res: comienza desde el final de la historia.
Tipos de Mundos Narrativos
Mundo onírico: Se presenta una ruptura con lo que conocemos como realidad, causando sorpresa al lector. Es un mundo confuso nacido en el imaginario onírico, característico de la literatura de terror gótica y misterio.
Mundo mítico: Se caracteriza por la presencia de dioses, semidioses y elementos sobrenaturales. No es una ruptura de la realidad, sino un mundo diferente y aislado que posee leyes propias y validez en ese mundo. No hay sorpresa porque se asume como normal.
Mundo realista: Presenta cosas que pasan a diario, situaciones normales.
Mundo fantástico: Empieza de manera normal y se rompe por algo sobrenatural inexplicable para nuestro mundo.
Mundo de ciencia ficción: Un mundo avanzado en tecnología y últimos descubrimientos.
Mundo utópico: Referencia a un lugar inexistente, perfecto, ideal e irrealista.
Mundo maravilloso: Mundo ficticio en el cual todos los hechos están fuera de las leyes lógicas. Se caracteriza por la presencia de seres mágicos como hadas y duendes. Son cuentos folclóricos y tradicionales.
Tipos de Novela
Novela de caballería: Género narrativo protagonizado por caballeros medievales que encarnan series de valores como el amor y la valentía. Tienen que enfrentar batallas.
Novela picaresca: Nace en época de crisis (siglo XVI) y trata sobre alguien pobre que trata de sobrevivir de múltiples maneras.
Novela policial: El protagonista debe resolver un enigma, actualmente relacionada con el crimen.
Novela de ciencia ficción: Avances técnicos de la modernidad que se consolida durante el siglo XX con el desarrollo tecnológico. Ello genera la posibilidad de proyectarse hacia el futuro ya no desde la incertidumbre, sino desde potencialidades ciertas a partir de los avances de la técnica. Este género se caracteriza, entonces, por el establecimiento de una hipótesis acerca del futuro de la humanidad, cuyos argumentos se basan en el desarrollo actual de la ciencia y la tecnología.