Explorando la Música Antigua y Medieval: Un Recorrido Histórico

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Música Antigua: Orígenes y Tradiciones

Música Hebrea

En la antigüedad, no existía escritura musical. La riqueza del patrimonio musical hebreo se menciona en libros antiguos, como por ejemplo, múltiples pasajes bíblicos.

Instrumentos Hebreos

  • Tambor
  • Címbalos
  • Triángulo
  • Arpa
  • Cítara
  • Cuerno (Shofar)

Música China

La música china es la base de la música de otros países asiáticos como Japón, Corea, Mongolia y Vietnam.

Influencia de los Cinco Elementos

La música china está profundamente influenciada por los cinco elementos:

  • Tierra
  • Fuego
  • Agua
  • Madera
  • Metal

Características de la Música China

  • El arte musical estaba estrechamente relacionado con el teatro.
  • Era tan importante para los nobles que lo practicaban frecuentemente.
  • El papel de los músicos, quienes gozaban de gran prestigio, era principalmente el de traer armonía, equilibrio y paz a las familias.

Instrumentos Chinos

  • Gong
  • Cítara (Guqin, Guzheng)
  • Flauta de Pan (Paixiao)

La Música en la Edad Media

La Edad Media es el período más extenso de la historia de la música, iniciándose con la caída del Imperio Romano y abarcando más de 1.000 años.

Contexto Histórico y Cultural

  • Se caracteriza por el feudalismo, un sistema basado en la figura de un señor poderoso.
  • El centro de vida de la Edad Media se basaba en los monasterios, que eran centros culturales donde se perpetuaban los hallazgos y conocimientos en libros escritos en latín.
  • El Teocentrismo era la doctrina predominante de esta época.

Música Religiosa y Profana

Durante este período, se desarrollaban paralelamente la música popular de carácter profano y la música religiosa.

Canto Gregoriano

La música religiosa toma el nombre de Canto Gregoriano debido a que el papa Gregorio I Magno seleccionó y recopiló las melodías con el fin de unificar la liturgia.

Características del Canto Gregoriano
  • Está escrito en latín.
  • Es de textura monódica (monofónica).
  • Era interpretado exclusivamente por hombres.

Músicos Destacados de la Edad Media

  • Leoninus
  • Perotinus (Perotin)
  • Guido d'Arezzo

Trovadores y Juglares

Figuras clave en la difusión de la música profana.

Trovadores

Difundían canciones de amor y de conquista a la dama. Este movimiento nació en Francia.

Juglares

En su calidad de músicos y actores, iban de pueblo en pueblo y a distintos lugares para difundir su música y entretenimiento.

Guido d'Arezzo: Reformador de la Notación Musical

Guido d'Arezzo fue un teórico de la música italiana y monje benedictino, reconocido como uno de los más importantes reformadores del sistema de notación musical.

Hitos en su Vida y Obra

  • 1025: Ingresó como maestro en la escuela catedralicia.
  • 1029: Se retiró del convento.
  • 1038-1042: Período en el que compuso.
  • Su trabajo es fundamental para el desarrollo del arte musical medieval.

El Renacimiento Musical

El Renacimiento se denomina así a un vasto movimiento cultural y artístico que abarca aproximadamente de 1450 a 1600.

Características e Influencias

  • Fuerte influencia greco-romana.

Artistas Destacados del Renacimiento

  • Leonardo da Vinci
  • Donatello
  • Giotto
  • Miguel Ángel
  • Giovanni Bellini

Entradas relacionadas: