Explorando la Música: Conciencia Auditiva, Videoclips, Crítica Musical y Más
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Niveles de Conciencia Auditiva
La percepción de la música se manifiesta en diferentes niveles de conciencia:
Nivel Fisiológico o Sensorial
Este nivel es puramente sensorial. Ocurre, por ejemplo, cuando la música funciona como un fondo sonoro, como la "música ambiental" en ascensores, trenes o salas de espera. Se percibe inconscientemente, sin prestar atención consciente a lo que suena.
Nivel Afectivo
Implica una audición más atenta y puede conmover al oyente. La música evoca imágenes, sentimientos, emociones o recuerdos personales. No solo oímos la música, sino que la escuchamos activamente.
Nivel de Escucha Comprensiva
Este nivel exige una audición atenta y analítica. Se es capaz de apreciar y entender diferentes aspectos de la música, como su estructura, instrumentación o armonía.
Tipos de Videoclips
Los videoclips, como forma de arte audiovisual, se clasifican en varios tipos:
- Musical o Performance: La imagen se centra en la interpretación del músico, ya sea en un concierto, estudio u otro espacio.
- Dramático o Narrativo: Narra una historia, a menudo relacionada con la letra de la canción.
- Coreográfico: La música se acompaña principalmente de un baile.
- Fantástico o Conceptual: Se basa en imágenes generadas por ordenador y efectos visuales, sin una narrativa lineal.
- Mixto: Combina elementos de las categorías anteriores.
La Crítica Musical
Cada persona puede tener sus propias opiniones sobre la música. Estas opiniones pueden formarse a partir de la propia escucha, pero también pueden verse influenciadas por comentarios de otros, especialmente de los críticos musicales. Un crítico musical es un profesional que se dedica a comentar y emitir opiniones sobre la música y los músicos.
Tambores Africanos
La percusión africana es rica y diversa. Algunos tambores destacados son:
- Djembe: El más común, originario de África Occidental (Senegal, Malí, Guinea). "Djem" se refiere a un árbol de madera compacta, y "be" a la cabra, cuya piel se usa para el parche.
- Dundun: Tambor de dos parches, de sonido grave, usado para la base rítmica.
- Donno: Conocido como "tambor parlante". Tiene forma de reloj de arena y dos parches unidos por cuerdas. Al presionarlas, se modifica la altura del sonido, permitiendo imitar el lenguaje hablado.
Música Minimalista
En la década de 1960, surgió un movimiento musical que buscaba la máxima sencillez. Esta música, conocida como minimalista o repetitiva, se basa en la repetición continua de patrones rítmicos, melódicos o armónicos breves llamados motivos. La música minimalista ha sido un fenómeno masivo y uno de los estilos de música clásica con mayor éxito en las últimas décadas.