Explorando la Música Medieval: Orígenes, Notación e Instrumentos Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Historia de la Música: Desde la Antigüedad al Medievo

La Música como Arte Inmaterial

La música es un arte inmaterial que se transmite por el aire y no permanece de forma tangible como otras artes. Poco es lo que conocemos de la escritura de la música en las antiguas civilizaciones, con información aparecida en restos arqueológicos.

La Notación Musical: Orígenes y Tipos

La notación musical tiene su origen en los monasterios, que en la Edad Media recogieron la teoría griega de la música.

Tipos de Escritura Musical

  • Alfabética: Representada por letras (A, B, C, D...).
  • Diastemática: Representada por sílabas (Do, Re, Mi, Fa, Sol, La...).

La partitura es una representación gráfica de una composición musical.

La Música en la Edad Media

¿Qué es la Edad Media?

La Edad Media es el periodo histórico que se inicia con la Caída del Imperio Romano y llega hasta el siglo XV.

Características de la Música Medieval

La música medieval era predominantemente eclesiástica. Las melodías, cuyos modos se inspiran en los modos griegos, son breves y siguen el ritmo del texto. La notación era neumática, llamada así porque cada nota se indicaba con una neuma.

Función de la Música Medieval

La función principal de la música en este periodo era religiosa y de alabanza a Dios.

Reconocimiento de la Música Medieval

La música medieval es mayoritariamente vocal; los instrumentos acompañan o sustituyen a las voces. La música profana medieval es la de las canciones y danzas de trovadores y juglares.

Las Cantigas de Santa María

Las Cantigas de Santa María son atribuidas al Rey Alfonso X el Sabio, monarca, poeta y músico, cuyo apodo se debe al gran impulso cultural desarrollado en su corte.

En las Cantigas hay numerosos textos referidos a lo que en la actualidad es la Comunidad Valenciana. En ellas se cuenta cómo jóvenes y niños recobran la salud en los santuarios de Santa María y se narran diversas aventuras.

Instrumentos Musicales en el Medievo

En el Medievo, la música era mayoritariamente vocal. Los instrumentos se empleaban para acompañar el canto de juglares y trovadores, en la danza o para sustituir a las voces en la música profana.

Tipos de Instrumentos Utilizados

  • Cuerda punteada: Utilizados por trovadores.
  • Percusión: También presentes.
  • Viento: Algunos eran conocidos.

El Misterio de Elche: Una Joya Medieval

El Misterio de Elche es una obra dramático-musical de origen medieval que, desde hace siglos, se representa cada año en la Basílica de Santa María de la ciudad de Elche los días 14 y 15 de agosto. Narra la muerte, Asunción a los cielos y Coronación de María, Madre de Jesucristo.

Entradas relacionadas: