Explorando la Música de Schubert y el Romanticismo: Características y Evolución
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Schubert: Innovación en la Forma Sonata
La forma-sonata schubertiana ignora las tensiones dialécticas; su lógica no procede ni por síntesis de los opuestos ni según un rectilíneo proceso deductivo, sino más bien por yuxtaposición de episodios relacionados entre sí por asociaciones, afinidades y reminiscencias.
Es abolida la relación entre tónica y dominante; en su lugar encontramos la relación de tercera mayor o menor superior o inferior respecto a la tónica.
Schubert alimentó el gran desarrollo sinfónico.
El Romanticismo Musical: Un Vigoroso Desarrollo en Alemania
Fue en Alemania donde se desarrolló vigorosamente y llegaría a definirse como teoría filosófica y literaria, más aún, como visión orgánica del mundo en la cual la cultura alemana pudo identificarse.
Esta manera de pensar consiguió que creciera el nacionalismo alemán.
Conceptualizar algo, ponerle una palabra, es limitarlo.
Para los románticos, el arte es un modo de conocimiento de las cosas, y la música no es otra cosa que un medio para expresar lo que las palabras no pueden decir. Se busca la creación de “la obra de arte total” mediante la fusión de todas las artes, dándole una especial prioridad a la música. Además, de todo esto, lo que se busca especialmente es cambiar el mundo en general mediante el arte, dicho de otra manera, se busca cambiar tanto la manera de pensar de las personas como el funcionamiento de la sociedad de aquella época mediante el nuevo arte. Por eso el arte romántico es un arte revolucionario.
Música Absoluta: La Esencia Pura de la Música Instrumental
La idea de la música absoluta consiste en la convicción de que la música instrumental, precisamente porque carece de concepto, de objeto y de objetivo, expresa pura y limpiamente el ser de la música. La música instrumental (como pura “estructura”) vale por sí misma; apartada de los afectos y sentimientos del mundo terrenal, constituye “un mundo aparte por sí misma”.
Lo que parecía una carencia de la música instrumental, su falta de concepto y de objeto, se dilucidó entonces como un mérito.
La música instrumental había sido un “ruido agradable” inferior a la lengua, para la metafísica romántica del arte se convirtió en un lenguaje superior a la lengua.
La música expresaría lo que las palabras no están en condiciones siquiera de balbucear.
El Auge de la Música Programática: Misterio y Significado
¿Cuál fue el secreto de que la música programática se popularizara con tanta rapidez?
El halo de misterio sagrado que se difunde en torno a la música suscita un ansia de respuestas, solicita una voluntad de saber qué quiere decir: la antigua cuestión, que desde siempre se ha formulado frente a la música, “¿qué quiere decir, qué significa?”
Pero la idea de una música de programa se alimenta también de otra profunda convicción romántica: que fuera posible y lícita pasar de una a otra, y la poesía disolverse en música, y la música transcolorearse en pintura, y así sucesivamente.