Explorando la Música del Siglo XVII y XVIII: Del Barroco a la Ópera
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
El Barroco Musical: Un Viaje por la Época de Contrastes
El Barroco, una etapa histórica que abarca los siglos XVII y XVIII, se caracterizó por la consolidación de grandes monarquías europeas, avances significativos en las ciencias y las matemáticas, y, lamentablemente, por el estado de la población, a menudo empobrecida y afectada por epidemias.
El Arte Barroco: Expresividad y Dramatismo
El arte barroco es intrínsecamente decorativo, sensual, lleno de movimiento y contrastes, y profundamente expresivo, con un marcado sentido del dramatismo.
Características de la Música Barroca
La música de este periodo se distingue por:
- La utilización de contrastes.
- Un ritmo mecánico.
- La melodía acompañada.
- El bajo continuo.
- El desarrollo de la orquesta.
- Melodías largas y fluidas.
- El surgimiento de los conciertos y la ópera.
- Un carácter vital y sensual que imprime dinamismo, dramatismo y espectacularidad.
Música Instrumental
La orquesta se consolida durante el Barroco, con el violín como su instrumento principal. El clavicémbalo, por su parte, solía encargarse del bajo continuo.
Las dos nuevas formas musicales instrumentales más importantes son el concierto y la suite:
- El concierto se define como un diálogo entre la orquesta y uno o varios solistas. Cuando hay varios solistas, se denomina concierto grosso, y a los solistas se les llama concertino. El concierto típicamente consta de tres movimientos: Rápido-Lento-Rápido.
- La suite consiste en una sucesión de movimientos cortos y contrastados.
Música Vocal
En el ámbito vocal, surgen nuevas formas musicales, siendo la más destacada la ópera, que tuvo sus orígenes en Florencia alrededor del año 1600. La ópera se define como una composición musical escenificada donde el argumento se desarrolla a través de la música. Sus elementos más representativos son la obertura, el aria y el recitativo.
Otras formas vocales importantes del Barroco incluyen:
- El oratorio: una composición musical similar a la ópera pero de temática religiosa y no escenificada. Incluye orquesta, coro, voces solistas y los mismos elementos que la ópera.
- La pasión: un tipo de oratorio que narra la pasión de Jesucristo.
- La cantata: muy parecida al oratorio, pero de carácter lírico, pudiendo ser religiosa o profana.
Compositores Más Representativos
- Claudio Monteverdi: Compositor italiano cuyo estilo se sitúa entre el Renacimiento y el Barroco. Es autor de "L'Orfeo", la primera ópera conservada.
- Antonio Vivaldi: Italiano, conocido por su obra "Las Cuatro Estaciones".
- George Frideric Handel: Nacido en Alemania, desarrolló gran parte de su carrera en Inglaterra. Destacado compositor de oratorios.
- Henry Purcell: Compositor inglés.
- Georg Philipp Telemann: Compositor alemán.