Explorando la Música Tradicional y Étnica del Mundo
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB
Definición de Folklore
Son distintas disciplinas de tradición oral que pertenecen a mi cultura.
Diferencias entre la Música Folklórica y Étnica
- Folklórica: Definición anterior.
- Étnica: Es la música de tradición oral que NO pertenece a nuestra cultura.
Características de la Música Folklórica/Tradicional
- Se trata de una música de tradición oral, gracias a que una generación canta, recuerda y enseña sus canciones a la generación siguiente.
- Es anónima.
- No es comercial. Este tipo de música está ligada a un modelo de vida minoritario y tiene que competir con los medios de comunicación, que hacen llegar la música popular urbana.
- Hoy la música tradicional está sufriendo una profunda transformación.
- Ya no cumple la función en la vida de la gente que antaño desempeñó.
Danzas Regionales
- Bolero: Islas Baleares
- Jota: Aragón, La Rioja, Castilla y León
- Muñeira: Galicia
- Paloteo: Comunidad Foral de Navarra
- Pericón: Asturias
- Sardana: Cataluña
Música Étnica
La Música en América
Durante siglos, el continente americano ha recibido mucha población de muy diferentes lugares.
Diferentes zonas del continente:
- Zona Norteamericana
- Mesoamericana
- El Caribe
- Sudamericana
Norteamérica
- La música norteamericana se ha perdido en gran parte después de la colonización y la reclusión en reservas de los indígenas.
- En la conquista del oeste, donde había población de muchas nacionalidades, las danzas tuvieron una función importante.
Mesoamérica
En esta zona se desarrollaron dos importantes civilizaciones: los mayas y los aztecas. Esta tradición se fusionó con la de los recién llegados españoles. Actualmente, en México lo más popular es el mariachi.
Géneros característicos:
- El jarabe
- El huapango
- El corrido
El Caribe
Compositores cubanos:
- Manuel Saumell: Es el compositor que se dedicó a la contradanza cubana para piano. Una de sus canciones: La niña bonita.
La Contradanza Cubana:
De este género musical surge el paso básico.
Otros autores del Caribe:
- Ignacio Cervantes: Compuso 21 danzas cubanas para piano.
- Ernesto Lecuona: Hereda la tradición pianística cubana de los anteriores. Sus obras pueden encontrarse en tres líneas temáticas: la cubana, la hispánica y la cosmopolita.
Baile Latinoamericano:
La comparsa.
Instrumentos más utilizados:
- La clave
- El bongó
- La tumbadora
- Los timbales
- El bajo
- El violín
- El trombón
- Las voces
Música en África
Características:
- Es una música con una estrecha relación con los acontecimientos de la vida cotidiana.
- Es una música compartida por todos los miembros de la comunidad.
- Es una música de tradición oral.
- En gran parte es casi inseparable de la danza.
- El ritmo constituye el elemento básico, frecuentes polirritmias.
- Uso frecuente de los ostinatos.
- Gran parte de la música vocal es polifónica.
África Occidental
Los griots eran músicos instrumentalistas, historiadores y cantantes que transmitían su arte de generación en generación. También están las tribus tamborileras.
Instrumentos tradicionales:
- El balafón
- El tambor parlante
África Central
Son muy importantes los wagogo de Tanzania.
Instrumentos:
- Djembé
África del Sur
Hay instrumentos que destacar:
- El piano del pulgar
La Música China
La música tradicional es tocada por instrumentos solistas o de cuerda punteada, frotada, flautas y varios palillos (gong). Las flautas de bambú y los guqin son los instrumentos más antiguos que se conocen.
Instrumentos:
- Sheng
- Gong
- Paixiao
- Erhu
- Guqin
Ópera China
- La ópera china ha sido popular durante muchos siglos (Ópera de Pekín).
- La música a menudo es gutural, con vocales de tono alto, acompañados por otros instrumentos.
- Entre otros tipos de ópera encontramos la Pingju, de marionetas, ritual de máscara.
La Música en Japón
Instrumentos:
- El koto: Es uno de los instrumentos más antiguos de Japón.
- Biwa
- Shamisen
La Música India
La música india fue creada por influencia del hinduismo. Uno de los músicos indios más conocidos es Ravi Shankar.
Instrumentos:
- Sitar
- Tambura
- Tabla
Audiciones Sugeridas
- Tambor parlante
- La canción (Manuel de Falla)
- Eduardo