Explorando las Narrativas del Crimen y el Periodismo Literario
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Las Dos Historias del Policial Clásico y el Policial Negro
Según Todorov, en el policial clásico, también conocido como novela de enigma, coexisten dos historias. La primera, la del crimen, ya ha ocurrido antes de que empiece el relato, siendo esta la central. La segunda consiste en la pesquisa, es decir, la investigación que será llevada a cabo por el detective. Dicho personaje será inmune a cualquier peligro y llevará a cabo el descubrimiento del culpable. La segunda historia, la de la pesquisa, se centra en cómo los personajes (principalmente el detective) se desenvuelven en los acontecimientos y cómo encuentran valiosas pistas. Todo esto será transmitido mediante un amigo del detective, quien fungirá como narrador. Este dejará explícitamente claro que está escribiendo un libro, sirviendo así de intermediario entre el relato y el lector.
A diferencia del policial clásico, el policial negro deja de lado la primera historia (el asesinato o crimen) y prioriza la segunda (la investigación). En este género, el crimen puede ocurrir durante el relato y nunca se presenta como memorias de alguien. El objetivo de esta novela es sacar a la luz los peores aspectos de la sociedad en la que vivimos, desde una violencia brutal hasta hechos corruptos. El detective perderá toda inmunidad, de forma que no solo arriesgará su salud intentando descubrir el caso (el cual no siempre resuelve), sino que además velará por su vida. Atrae al lector mediante la curiosidad y el suspenso.
Fábula y Trama: Perspectivas Narrativas
La fábula es lo que sucedió en la historia, mientras que la trama es la manera en que el autor lo presenta. En la fábula no hay alteración del orden cronológico; en la trama, el autor puede presentarnos los resultados antes que las causas. Estas dos nociones no caracterizan dos partes de la historia o dos historias referentes, sino dos aspectos de una misma historia, siendo puntos de vista sobre lo mismo. Esto se ejemplifica mediante las dos historias del policial clásico, donde una (el crimen) no se describe directamente y la otra (la pesquisa) está siempre presente, sirviendo para desvelar la primera.
El Género de No Ficción y el Nuevo Periodismo
El género de no ficción consiste en relatar la investigación con recursos literarios y busca que el lector se involucre e interese en ella. A diferencia del periodismo clásico, el cual busca una posición neutral y objetiva, este nuevo periodismo es subjetivo. En otras palabras, el escritor/periodista expondrá sus propias opiniones y relatará desde su propio punto de vista.
El caso de Romeo Puche se considera parte de este género, ya que la parte literaria del relato reside en la forma en que está narrado, el lenguaje que utiliza y su estructura. La parte periodística consistiría en proporcionar datos completos: fechas, lugares, etc., que ocurrieron realmente. Narra los acontecimientos de un crimen y un asesinato serial, uno de los más conocidos del país, presentando los hechos de forma periodística, pero a través de una lente literaria y subjetiva.