Explorando la Naturaleza Humana: Inteligencia, Cultura y Libertad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

1. La naturaleza humana

La naturaleza. La naturaleza humana es el conjunto de características y propiedades que compartimos todos los seres humanos, que nos identifican como miembros de una especie y nos distinguen de las demás. Constituyen nuestra herencia biológica.

La cultura

La cultura es el conjunto de invenciones producidas por la inteligencia humana. Esto incluye el lenguaje, los modos de vida, las costumbres, el arte… Constituyen nuestra herencia cultural.

Los seres humanos somos una combinación de naturaleza y cultura.

Lo conveniente y lo perjudicial

Hay dos tipos de conocimientos que se ocupan de estudiar lo que es bueno o malo para nosotros, y de darnos consejos y normas:

  • La Medicina, que se ocupa de lo que es bueno o malo para la salud.
  • La Ética, que se ocupa de las conductas buenas o malas para la felicidad de las personas y para la justicia de la convivencia.

2. El ser humano y la inteligencia

La inteligencia humana

La inteligencia humana es la capacidad para dirigir bien el comportamiento utilizando la información para resolver problemas nuevos.

  • Dirigir el comportamiento: No podemos considerar que actúa inteligentemente una persona que es incapaz de dirigir su comportamiento, que está impulsada por sus deseos o miedos.
  • Hacerlo bien: Eligiendo bien la meta y actuando eficazmente, es muy importante utilizar bien la inteligencia.
  • Utilizando la información: Para actuar bien es preciso buscar y utilizar la información necesaria.
  • Para resolver problemas nuevos: En los problemas teóricos buscamos la verdad y hacemos uso de la inteligencia teórica o científica; en los problemas prácticos buscamos el bien y hacemos uso de la inteligencia práctica o moral.

3. La condición social del ser humano

Los seres humanos somos seres sociales. Tenemos una inteligencia con una capacidad asombrosa para asimilar conocimientos.

El lenguaje

El lenguaje es un componente esencial de la inteligencia y de la convivencia humana. Necesitamos el lenguaje para pensar y para comunicarnos; conocemos todo lo que ha hecho la humanidad mediante las palabras.

La educación y el ser humano

Necesitamos la educación para humanizarnos. Debemos educar para realizar el gran proyecto humano, el proyecto ético común de toda la humanidad.

Identidades y naturaleza común

El individuo no puede vivir solo, y al tener que reunirse en tribus, en muchos casos, se producían enfrentamientos con otras tribus, pues se olvidaba que todos tenemos una naturaleza común. Lo que nos une es mucho más importante que lo que nos diferencia; por eso somos ciudadanos del mundo.

4. De los sentimientos a la voluntad

Los sentimientos y la motivación

Son buenos sentimientos los que favorecen la convivencia, la justicia, la igualdad, el respeto a la vida y a las personas. Estar motivado significa sentir ganas de hacer algo. Cuando estamos motivados, nos resulta fácil actuar, pero si solo pudiéramos hacer algo cuando estamos motivados, no seríamos libres y estaríamos esclavizados por nuestros sentimientos.

La libertad y la voluntad

La libertad es la facultad de los seres humanos para obrar o no obrar, o para elegir la forma de hacerlo. La voluntad es la capacidad de tomar decisiones responsables y de actuar en el sentido decidido por uno mismo, sabiendo lo que hacemos y previniendo sus consecuencias. La voluntad es el conjunto de cuatro destrezas aprendidas:

  • Parar el impulso: Los deseos nos empujan a hacer algo; si no somos capaces de detenerlos, no tenemos voluntad.
  • Deliberar: Gracias a ella podemos considerar las mejores opciones.
  • Tomar decisiones: Hay personas muy indecisas, unas veces porque nada les interesa lo suficiente y otras porque no se atreven a decidir.
  • Ser capaces de soportar el esfuerzo y de aplazar la recompensa: Al tomar la decisión, hay que ponerla en práctica; si enseguida nos rendimos, no tenemos voluntad y no somos libres.

Las características de la naturaleza humana

La naturaleza humana es inteligente, social y capaz de comportamientos voluntarios y libres. La libertad y la voluntad nos diferencian radicalmente del resto de las especies.

Entradas relacionadas: