Explorando la Naturaleza del Significado Lingüístico y su Referencia
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
La Naturaleza del Significado Lingüístico
El significado puede definirse como el conjunto de posibles parafrasis de una palabra, o el esquema mental genérico asociado al uso de una palabra.
Identificar el significado de una palabra forma parte del saber común acerca del lenguaje. Entenderemos así que el significado de un término puede aproximarse por procedimientos parafrásicos, pero no debe nunca confundirse con la parafrasis o un conjunto de parafrasis.
Diferenciación entre Significado y Parafrasis
Podemos definir a un mismo objeto con diversas definiciones de modos muy diferentes. Las parafrasis que aproximan su significado pueden variar más o menos, destacando unos aspectos sobre otros. Toda parafrasis es en sí misma una expresión dotada a su vez de significado, diferente al de otras que refieren al mismo objeto. En cambio, el significado de una palabra no es algo que pueda aislarse o construirse mentalmente al margen de un significante que le sirve de expresión.
El significado es algo que tiene que ver con nuestro saber acerca de las palabras que usamos, lo que nos permite usar una palabra en una serie indefinida de posibles situaciones. Se trata de un esquema genérico de uso, del que nos encontramos mentalmente provistos.
La Dimensión Referencial del Significado
Además de con las parafrasis, los significados también tienen que ver con la referencia, es decir, con el objeto, hecho, acción o cualidad a la que nos referimos con esa palabra.
En la construcción del significado, cuenta sin duda la dimensión referencial de las unidades léxicas. Con nuestras palabras hacemos referencia a cosas, cualidades o procesos, no todas igualmente accesibles desde el punto de vista perceptivo o cognitivo.
El Lenguaje y la Construcción del Mundo de Referencia
Gracias al lenguaje se va construyendo un mundo de referencia configurado, en parte, por los propios medios simbólicos. Entre la percepción categorial y la capacidad léxica se va estableciendo un bucle de relaciones que contiene índices de dependencia genética y efecto redefinidor.
Relación entre Significado y Referente
Este modelo nos permite entender en términos gradientes la relación entre significado y referente genérico de un término. Cuanto menor sea el efecto redefinidor de un término sobre la actividad de percepción categorial, mayor será la determinación del referente genérico sobre el significado e inversamente.
Es decir, cuanto más abstracto es un término, más dependiente será su referencia genérica de la trama de relaciones sintagmáticas y paradigmáticas en las que dicho término se inserta.