Explorando los Nervios Craneales: Origen, Función y Anatomía
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB
Nervios Craneales: Origen, Función y Anatomía
Los nervios craneales son un conjunto de doce pares de nervios que emergen directamente del encéfalo, a diferencia de los nervios espinales que emergen de la médula espinal. Cada nervio craneal tiene una función específica, ya sea sensorial, motora o mixta, y se distribuye a diferentes regiones de la cabeza y el cuello.
Clasificación y Funciones de los Nervios Craneales
- Nervio Olfatorio (I): Los nervios olfatorios son aferencias viscerales especiales (AVE) y se distribuyen en la mucosa olfatoria, en la región dorso-caudal de la cavidad nasal (mucosa amarilla).
- Nervio Óptico (II): Parte en quiasma, con fibras cruzadas. Son aferencias somáticas especiales (ASE). Las fibras se reúnen en el disco óptico a nivel de la retina para formar el nervio.
- Nervio Oculomotor (III): Tiene dos tipos de fibras: eferencia somática general (ESG) y eferencia visceral general (EVG). Emerge del cráneo por la fisura orbitaria en caninos y equinos. Está asociado al ganglio ciliar.
- Nervio Troclear (IV): Eferencia somática general (ESG). Emerge por la fisura orbitaria en caninos y equinos. Solo inerva el músculo oblicuo dorsal.
- Nervio Trigémino (V) (Mixto): Sensitivo de la cara. Aferencias somáticas generales (ASG) (piel). Eferencia somática general (ESG) (músculo estriado esquelético).
- (V1): Inerva párpado, córnea y parte de la cavidad nasal. Ingresa por la fisura orbitaria en equinos y caninos. (ASG)
- Maxilar (V2): Labio superior y cavidad nasal, dientes superiores, paladar y región temporal. El nervio cornual en los rumiantes nace de la división maxilar. ASG
- Mandibular (V3): Mixto; mandíbula, 2/3 rostrales de la lengua, labio inferior, mentón, dientes inferiores y músculos de la masticación (motor). ASG y ESG
- Nervio Abducens (VI): Eferencia somática general (ESG). Emerge por la fisura orbitaria en caninos y equinos. Inerva el retractor y el recto lateral.
- Nervio Facial (VII) (Completo): Posee todos los tipos de fibras. Otorga el gusto. Dentro del cráneo en el meato acústico interno y sale del cráneo por el agujero estilo mastoideo. Motor de la cara.
- (ESG): músculos de la expresión facial, estapedio, vientre caudal del digástrico, platisma y músculo hioideo. Núcleo motor, porción extrapetrosa (auricular caudal, bucal dorsal y central y auriculopalpebral).
- (ASG): piel del oído externo, membrana timpánica, nasofaringe. Núcleo del tracto solitario.
- (EVG): glándulas nasales, lagrimal, salivar mandibular y sublingual (parasimpático). Núcleo salivar rostral.
- (AVE): da el gusto a los 2/3 rostrales de la lengua (sensorial). Núcleo del tracto solitario.
- Nervio Vestíbulo coclear (VIII): Tiene una vía espiral.
- Componente vestibular: equilibrio. Vía espiral.
- Componente coclear: audición. Vía coclear.
- Nervio Glosofaríngeo (IX) (Completo): Posee todos los tipos de fibras. Emerge o ingresa al cráneo por la fisura timpanooccipital en caninos. Junto con el vago forman un plexo que va a inervar la faringe.
- (ASG): Sensibilidad al 1/3 caudal de la lengua. Viaja hacia el núcleo del tracto solitario.
- (AVE): Gusto al 1/3 caudal de la lengua (sensorial). Viaja hacia el núcleo del tracto solitario.
- (AVG): Seno carotídeo. Área de baroreceptores de presión y quimioreceptores de CO2.
- (ESG): Músculos faríngeos junto al nervio X. Núcleo ambiguo.
- (EVG): Glándula salivar cigomática (sólo canino) y parótida. Núcleo salivar caudal.
- Nervio Vago (X) (Completo): Presenta todos los tipos de fibras. Emerge o ingresa por los mismos agujeros que el XI (fisura timpanooccipital o yugular).
- ESG: Nacen en el núcleo ambiguo para inervar (junto a IX) músculos faríngeos, además inerva músculos de la laringe. El nervio laríngeo recurrente nace del X, se dirige caudalmente relacionándose con vasos sanguíneos para volver hacia craneal e inervar el músculo abductor de la laringe.
- EVG: Nacen del núcleo dorsal del X (parasimpático) para integrar vísceras del cuello, tórax y abdomen.
- ASG: Gusto en orofaringe. Núcleo del tracto solitario.
- Nervio Espinal-accesorio (XI): Mismo punto de salida que IX y X. Las fibras a nivel del tronco encefálico son las que van a formar el nervio laríngeo recurrente.
- Nervio Hipogloso (XII): Emerge del cráneo por el agujero hipogloso. ESG: motor de músculos de la lengua y genihioideo. Desarrollo embrionario del oído.
Nota: Los nervios craneales III, VII, IX y X tienen componentes parasimpáticos.