Explorando Nombres, Determinantes y Oraciones

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Nombres: Clasificación y Tipos

  • Comunes: (ciudad)
  • Propios: (Antonio)
  • Concretos: (impresora)
  • Abstractos: (amor)
  • Contables: (coches)
  • Incontables: (sal)
  • Animados: (leona)
  • Inanimados: (ciruela)
  • Individuales: (libro)
  • Colectivos: (ejército)

Determinantes: Presentación y Limitación del Nombre

Los determinantes son palabras que acompañan al nombre, presentando o limitando su significación:

  • Artículo:
    • Determinado: (la)
    • Indeterminado: (una)
  • Determinativos:
    • Adjetivos demostrativos: (este, ese, aquel)
    • Adjetivos posesivos: (mi, nuestro, vuestro, tuyo)
    • Numerales:
      • Cardinales: (uno, dos, tres)
      • Ordinales: (primero, segundo)
      • Fraccionarios: (medio, media)
      • Multiplicativos: (doble, triple)
      • Distributivos: (cada, uno a uno)
    • Indefinidos: (cada, cualquier, poco)
    • Interrogativos/Exclamativos: (qué, cuál, cuánto)

La Oración: Unidad de Sentido Completo

Desde el punto de vista semántico, la oración es la unidad gramatical mínima que comunica una idea con sentido completo. Desde el punto de vista sintáctico, la oración es independiente, lo que quiere decir que no está incluida en una unidad sintáctica mayor. Desde el punto de vista fonético, la oración tiene una entonación propia.

Así pues, la oración es aquella unidad lingüística que expresa algo con sentido completo, es independiente, contiene al menos un verbo en forma personal y posee una entonación propia.

Tipos de Oraciones

  • Enunciativas: (Este lápiz es de color rojo)
  • Interrogativas: (¿Vendrás a mi casa? o ¿Cuándo me devolverás el libro que te presté?)
  • Exclamativas: (¡Qué feliz soy!)
  • Imperativas: (Tráeme el algodón y el agua)
  • De posibilidad: (Quizá llegue un poco tarde)
  • Desiderativas: (Ojalá tenga más dinero)

Concordancia: Semántica y Gramatical

La concordancia puede ser:

  • Semántica: El núcleo del sujeto y el del predicado deben poder combinarse por su significado para que el sentido global de la oración sea correcto.
  • Gramatical: El núcleo del SN (Sintagma Nominal) y el del SV (Sintagma Verbal) deben concordar en número y persona.

Discordancias

Las discordancias pueden ocurrir con nombres colectivos acompañados de SP (Sintagma Preposicional) en plural, cuando el hablante se incluye en el sujeto de tercera persona, para conseguir algún efecto especial de sorpresa, o cuando en una oración hay varios sujetos (en cuyo caso el verbo deberá ir siempre en plural).

Oraciones Impersonales

Las oraciones impersonales carecen de sujeto. Pueden ser:

  • Gramaticalizadas: En 3ª persona del singular con verbos como haber y hacer, y con el verbo ser en 3ª del singular y el plural.
  • Unipersonales: Se refieren a fenómenos de la naturaleza.
  • Eventuales: No interesa el sujeto.
  • Reflejas: Se construyen con el pronombre se y un verbo en 3ª persona de singular.

Entradas relacionadas: