Explorando los Números Enteros: Operaciones y Propiedades

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Los Números Enteros: Una Introducción Completa

Los números enteros son un conjunto de números que incluye a los números naturales distintos de cero (1, 2, 3, ...), los negativos de los números naturales (..., −3, −2, −1) y al cero, 0. Los enteros negativos, como −1 ó −3 (se leen "menos uno", "menos tres", etc.), son menores que todos los enteros positivos (1, 2, ...) y que el cero. Para resaltar la diferencia entre positivos y negativos, a veces también se escribe un signo "más" delante de los positivos: +1, +5, etc.

Suma de Números Enteros

La suma de números enteros se comporta de manera similar a la suma de números naturales:

La suma de números enteros cumple las siguientes propiedades:

  • Propiedad asociativa. Dados tres números enteros a, b y c, las sumas (a + b) + c y a + (b + c) son iguales.
  • Propiedad conmutativa. Dados dos números enteros a y b, las sumas a + b y b + a son iguales.
  • Elemento neutro. Todos los números enteros a quedan inalterados al sumarles 0: a + 0 = a.

Ejemplos de Suma

  1. Propiedad asociativa:
    [ (−13) + (+25) ] + (+32) = (+12) + (+32) = (+44)
    (−13) + [ (+25) + (+32) ] = (−13) + (+57) = (+44)
  2. Propiedad conmutativa:
    (+9) + (−17) = −8
    (−17) + (+9) = −8

Además, la suma de números enteros posee una propiedad adicional que no tienen los números naturales:

Elemento opuesto o simétrico. Para cada número entero a, existe otro entero −a, que sumado al primero resulta en cero: a + (−a) = 0.

Resta de Números Enteros

La resta de dos números enteros (minuendo menos sustraendo) se realiza sumando el minuendo más el sustraendo cambiado de signo.

Ejemplos de Resta

(+10) − (−5) = (+10) + (+5) = +15 , (−7) − (+6) = (−7) + (−6) = −13 , (−4) − (−8) = (−4) + (+8) = +4 , (+2) − (+9) = (+2) + (−9) = −7

Multiplicación de Números Enteros

La multiplicación de números enteros, al igual que la suma, requiere determinar por separado el signo y valor absoluto del resultado.

En la multiplicación de dos números enteros se determinan el valor absoluto y el signo del resultado de la siguiente manera:

  • El valor absoluto es el producto de los valores absolutos de los factores.
  • El signo es "+" si los signos de los factores son iguales, y "−" si son distintos.

Ejemplos de Multiplicación

(+4) × (−6) = −24 , (+5) × (+3) = +15 , (−7) × (+8) = −56 , (−9) × (−2) = +18.

La multiplicación de números enteros cumple las siguientes propiedades:

  • Propiedad asociativa. Dados tres números enteros a, b y c, los productos (a × b) × c y a × (b × c) son iguales.
  • Propiedad conmutativa. Dados dos números enteros a y b, los productos a × b y b × a son iguales.
  • Elemento neutro. Todos los números enteros a quedan inalterados al multiplicarlos por 1: a × 1 = a.

Ejemplos de Propiedades de la Multiplicación

  1. Propiedad asociativa:
    [ (−7) × (+4) ] × (+5) = (−28) × (+5) = −140
    (−7) × [ (+4) × (+5) ] = (−7) × (+20) = −140
  2. Propiedad conmutativa:
    (−6) × (+9) = −54
    (+9) × (−6) = −54

Propiedad Distributiva

La suma y multiplicación de números enteros están relacionadas, al igual que los números naturales, por la propiedad distributiva:

Propiedad distributiva. Dados tres números enteros a, b y c, el producto a × (b + c) y la suma de productos (a × b) + (a × c) son idénticos.

Ejemplos de la Propiedad Distributiva

  • (−7) × [ (−2) + (+5) ] = (−7) × (+3) = −21
  • [ (−7) × (−2) ] + [ (−7) × (+5) ] = (+14) + (−35) = −21

Entradas relacionadas: