Explorando Obras Maestras: Renoir, Gauguin, Van Gogh, Matisse y Munch

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

El Baile del Moulin de la Galette (Renoir)

El baile del Moulin de la Galette (Renoir) - Pintor tradicional, influenciado por Monet y que cambiará al impresionismo. El cuadro representa el barrio de Montmartre, en la colina, el barrio bohemio de París, donde viven todos los pintores. Allí vivió unos meses. Refleja una escena cotidiana: los domingos se hacía un baile junto al molino de la Galette. Renoir capta los efectos de la luz sobre las personas. Capta ambientes alegres, con un bodegón a la derecha. La plaza está rodeada por árboles grandes, creando un techo verde, con un estudio detallado de la luz (luz del sol). Destacan los brazos y pantalones del pintor amigo, un hombre de espaldas, y el vestido de mujer a rayas (Luz/Sombra). Renoir era un muy buen retratista, aun con trazo nervioso y suelto.

La Visión Después del Sermón (Gauguin)

La visión después del sermón (Gauguin) - Impresionismo y post-impresionismo (Reconstruir el dibujo, recuperar la línea de contorno, no hay descomposición del color y referente en la pintura Japonesa). Óleo: Grupo de mujeres con traje típico de Bretaña Francesa de sombreros blancos, que acaban de salir de misa y han escuchado el pasaje bíblico de Jacob y el Ángel. Escena compleja del Ángel luchando contra Jacob, cuando Jacob cambia su nombre a Israel, naciendo las 12 tribus de Israel. Aparece un tronco de un árbol, suelo de punto de vista elevado, línea de contorno marcada, el interior del trazo homogéneo. Suelo potente rojo, no es la realidad, libertad de color como manera de expresarse. Se camina del realismo a la abstracción. Dualidad de realismo a abstracción.

Arearea (Gauguin)

Arearea (Gauguin) - Significa alegría, jolgorio y diversión. De todo menos negativo. Sacudido por la crítica (Gauguin fue algo reconocido en vida, por lo menos más que Van Gogh que el pobre murió arruinado). Protagonistas: 2 mujeres, una toca la flauta y la otra está envuelta en la música. Tintas planas. Línea de contorno marcada (recuerda las placas de vitrales de las catedrales). Mucho color, con gran capacidad expresiva. Muestra un estado de ánimo. Cuadro revolucionario por la perspectiva del autor, completamente plana. Las mujeres que están más al fondo, las sitúa arriba del cuadro. Y el perro, que está delante, lo sitúa abajo. Es un recurso básico de niño.

La Habitación del Pintor en Arles (Van Gogh)

La habitación del pintor en Arles (Van Gogh) - Cuadro de la habitación del pintor, antes de la llegada de Gauguin. Punto de vista elevado, de impresionista. Pinta el contorno. Hay 3 versiones, esto era normal en Van Gogh.

Noche Estrellada en Arles (Van Gogh)

Noche estrellada en Arles (Van Gogh) - Decide internarse en un psiquiátrico. Ciprés en la noche estrellada. No es alegre. Unas casas, el cielo estrellado, pinceladas retorcidas, sale a la luz el estado de ánimo negativo. Expresionismo: Deforma la realidad para expresar un estado de ánimo. Cielo tormentoso y turbulento. Obra maestra del pintor y muy reproducida.

La Danza (Matisse)

La danza (Matisse) - Fauvismo. 5 figuras femeninas danzan cogidas de la mano y marca la línea del contorno. Simplifican geométricamente la figura humana y la naturaleza. Naranja potente, estridente, más dos colores de fondo, azul y verde (prado y curva de montañas) (cielo primario básico). Recuerda figuras románicas (tintas planas). Espacio plano, no hay perspectiva. Cuadro con varias versiones. El original está en el l´emitage en San Petesburgo.

La Habitación Roja (Matisse)

La habitación roja (Matisse) - Habitación. Mujer cosiendo una tela (criada). Estampado. Ventana abierta con un paisaje al fondo. Realidad simplificada: Silla y criada. Plana con intención de crear espacio tridimensional. Encargado a Matisse por un millonario ruso, en tonos azules (azul cielo), original en azul, pero ya acabado lo cambia a rojo.

El Grito (Munch)

El grito (Munch) - Expresionismo. Una versión en Oslo, robada. Simple. Figura humana gritando y fondo (con mar, línea de tierra y cielo). Realidad alterada, el artista expresa su mundo interior de carácter negativo, expresando y deformando la realidad transformada. Caricaturas, exageración del barroco, grotesco. Simboliza la soledad del hombre moderno que grita. Cabeza de pera, alargada la figura humana. Caricatura de la realidad. (Recordar a Van Gogh en el cielo de noche estrellada). El fondo del paisaje puede ser algún exterior de Oslo.

Entradas relacionadas: