Explorando la Oferta Gastronómica: Menú, Carta, Sugerencias y Bufé

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

La Oferta Gastronómica: Definición y Tipos

La oferta gastronómica es el conjunto de bienes y servicios que se ofrecen a los potenciales clientes para su adquisición. Incluye todas aquellas variables que el establecimiento pone a disposición del cliente para satisfacer sus necesidades. Existen variados tipos de ofertas, entre los que destacan cuatro tipos genéricos: menú, carta, sugerencias y bufé.

El Menú: Concepto y Clasificación

El menú (del francés *minuta*) es el conjunto de platos que se ofrecen al cliente por un precio fijo. Sus características principales son: posibilidades de elección nulas o limitadas, precio fijo y, a veces, incluye bebidas u otros productos. Dentro del concepto "menú" se incluyen distintos tipos de ofertas gastronómicas.

Según la Hora

  • Menú de desayuno: Es la primera comida del día.
    • Desayuno continental: Café, té o chocolate, mantequilla, pan tostado, mermelada, bollería y zumos.
    • Desayuno Inglés: Infusiones, huevos, bacon, salchichas, embutidos.
    • Desayuno Americano: Inglés + cereales.
    • Desayuno Español: Poco consumido, chocolate, churros, porras, picatostes.
    • Bufé: Sin duda, el desayuno estrella.
  • Brunch: Menú mezcla de desayuno y almuerzo, común en hoteles de ciudad los fines de semana, para clientes que trasnochan y no les gusta madrugar. Comienza a las 11 y finaliza a las 15. Composiciones limitadas, bufé de desayuno + algo de comida y postre.
  • Menú almuerzo: Comida, según el restaurante, formado por dos o tres grupos de platos.
  • Merienda: Media tarde, más de cafetería que de restaurante, café, chocolate, repostería, zumos, etc.
  • Menú de cena: Similar al almuerzo pero más ligero.
  • Cóctel: Pequeñas elaboraciones + bebidas. No sustituye a la comida o cena.
  • Lunch: Parecido al cóctel, pero reemplaza la comida o cena.
  • Vino español: Parecido al cóctel, pero con productos españoles.

Según Características del Menú

  • Menú fijo: Dos o tres platos, postres, agua, etc., por un precio fijo.
  • Menú-carta: Menú compuesto por 6 o 7 platos o más.
  • Menú infantil: Platos para niños, bajo coste y fácil elaboración.
  • Menú dietético: Para clientes preocupados por su salud; elaboraciones sencillas, cantidad adecuada, dietas (menú hiposódico, hipocalórico, adelgazamiento, hipercalórico, etc.).
  • Menú banquetes: Interesante por el número elevado de comensales a precio fijo, por lo que las compras se hacen ajustadas. Son confeccionados previo acuerdo.
  • Menú de trabajo o convenciones: Sirve para interrumpir la jornada y dar un descanso. Si la interrupción es a media mañana con una duración de 30 minutos, tenemos el *Coffee Break* (café, leche, pastas, bollería). A medio día, el almuerzo debe ser ligero.
  • Menú para jornadas gastronómicas: Demostraciones de determinados restaurantes, el establecimiento anfitrión acoge durante 1 día, semana o temporada a distintos establecimientos visitantes.
  • Menú degustación: Ofrece un abanico de platos.
  • Menú de pensión alimenticia: AD (Alojamiento y Desayuno), MP (Media Pensión), PC (Pensión Completa).

La Carta: Tipos

Se define como la relación ordenada en grupos de todos los productos del establecimiento. Cada producto debe indicar su precio, y tiene que haber una amplia elección.

Tipos de Carta

  • Carta de platos: Conjunto de platos que la cocina es capaz de preparar en cualquier momento solicitado por el cliente.
  • Carta de bebidas: Agua, refrescos, vinos, etc.
  • Carta de cafetería: Entrantes, postres, bocadillos.
  • Carta room-service: Limitada por la noche.
  • Otros tipos de carta: Aceites, quesos, aguas, etc.

Sugerencias y Recomendaciones

Cada día se puede incluir una serie de platos que persiguen aumentar el valor de la oferta, mayor atractivo. Se incluyen elaboraciones de alta categoría, especialidades, platos regionales, productos de temporada, productos que necesitemos dar salida.

El Bufé

Tipo de servicio donde los alimentos se presentan en expositores, mesas, mostradores, etc.

Tipos de Bufé

  • Desayuno bufé
  • Bufé de mediodía: Típico de establecimientos de costa, permiten simplificar el servicio.
  • Gran bufé de servicios o recepciones: Eventos de alto nivel en lugares emblemáticos (bufé frío, bufé frío y caliente, disociado: separando las mesas por especialidad, temático).

Entradas relacionadas: