Explorando el Origen y la Naturaleza de la Religión: Desde el Animismo hasta las Religiones Universales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Origen de la Religión

Se han propuesto diversas teorías sobre el origen de la religión. Entre las más destacadas se encuentran:

Animismo (E. Taylor)

Según Edward Burnett Tylor, la religión se origina en la simple creencia en seres espirituales. Los hombres primitivos, al intentar explicar fenómenos como los sueños y la muerte, plantearon la existencia de almas. Se creía que los espíritus de los muertos tenían influencia en el mundo de los vivos.

Magia (J. G. Frazer)

James George Frazer propuso que la religión nació del fracaso de la magia. La magia, en este contexto, se entiende como una concepción similar a la ciencia, pero errónea. Se basaba en la creencia de que los acontecimientos de la naturaleza están sometidos a leyes basadas en el parecido o el contacto entre las cosas. Cuando los humanos se dieron cuenta de que esto no era así, concluyeron que todo dependía de la voluntad de los dioses. La ciencia coincidía con la magia en el supuesto de que todo sucede bajo leyes confiables.

Tipos de Religiones

Se pueden distinguir varios tipos de religiones:

  • Religiones antiguas y primitivas: También conocidas como religiones nacionales.
  • Religiones politeístas: Con la excepción de la religión hebrea.

En el siglo XI aparecen las religiones universales, que se pueden clasificar en dos grupos:

  1. Aquellas que tienen su origen en el Extremo Oriente (Hinduismo y Budismo).
  2. Aquellas que tienen su origen en el Próximo Occidente (Judaísmo, Cristianismo e Islamismo), también denominadas religiones proféticas.

El hombre religioso no pretende perder su individualidad, sino que tiene como objetivo identificarse con Dios por amor.

Saberes sobre la Religión

Lo religioso es objeto de un amplio conjunto de saberes. Algunos de estos saberes estudian el hecho religioso a un nivel no filosófico, preocupándose por catalogar, descubrir y explicar su estructura interna. Entre estos saberes se encuentran:

  • Historia de la religión
  • Sociología de la religión
  • Psicología de la religión

Fenomenología de la Religión

La fenomenología de la religión es una disciplina que pretende estudiar en qué consiste el hecho religioso. Se basa en la historia de las religiones y en la experiencia del hombre religioso.

Teología

La teología es la racionalización de una fe religiosa.

Descripción Fenomenológica del Hombre Religioso

El hombre religioso es aquel para quien el conjunto de lo real se presenta a la luz de la presencia de una realidad superior, situada más allá y por encima del mundo, es decir, completamente trascendente. A pesar de esto, o precisamente por esto, dicha realidad afecta al hombre en su centro mismo y de una manera plena y definitiva. En el contexto del Dios creador, el centro de referencia de la realidad no es Dios, sino la nada.

Entradas relacionadas: