Explorando el Panteón Griego: Dioses, Mitos y Religión

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Panteón Griego: Un Universo de Dioses y Mitos

La mitología griega, rica en historias y simbolismo, ofrece una ventana a la comprensión del mundo y la condición humana a través de sus dioses y héroes.

Los Dioses Olímpicos Principales

  • Zeus: Vinculado al cielo, personificaba la fuerza creadora y también destructora de la naturaleza. Sus numerosos romances con mortales...
  • Poseidón: Vinculado al mar, cargado de tritones y nereidas.
  • Hades: Llamado Plutón, se vinculaba al mundo subterráneo. Representaba la doble faceta del mundo subterráneo; asustaba, se vinculaba a la muerte, a la oscuridad de las tinieblas, y, sin embargo, suelo y subsuelo enriquecían al hombre; de ahí su doble nombre y su ambivalencia.
  • Deméter: Se vinculaba a la tierra cultivada. El mito la presenta en busca de su hija Perséfone, raptada por Hades. El pacto de esta con él para pasar seis meses bajo tierra con Hades y seis en la tierra quiere explicar la fecundidad del suelo en la época de la crecida y la cosecha del grano, seguida de la desolación de la tierra yerma cuando se agota la cosecha.

Hera: Figuraba como la esposa de Zeus. Estaba siempre irritada y enfadada por los devaneos amorosos de su marido.

Atenea: Era hija de Zeus y nació de su cabeza. Era una diosa virgen, armada con un casco y una lanza.

Afrodita: Era también hija de Zeus según algunas versiones, aunque la mayoría la hacían proceder de Urano.

Ares: Era también hijo de Zeus. Se le relacionaba con las actividades violentas, en especial con la guerra.

Hefesto: Era el hijo, no precisamente muy amado, de Zeus. Vinculado al fuego y a la fragua.

Apolo y Artemis: Hijos de Zeus, eran hermanos gemelos. Apolo se vinculaba a la luz. A Artemis, diosa virgen, se la relacionaba con la luna.

Hermes: Hijo de Zeus, era el mensajero de los dioses, acompañante de las almas de los muertos.

Dionisio: Hijo de Zeus, es el último exponente de este panteón, al que se incorporó en época posterior, tienen que ver los impulsos.

Mitos y Religión en la Antigua Grecia

El mito: La mitología estaba en la base de la religión y había una relación estrecha entre mitos y ritos, pero mientras que un acto religioso, generalmente, implicaba un mito, un relato mítico no tenía por qué generar o implicar un ritual religioso. Un mito es un relato que intenta ser una explicación de algo.

Características de la Religión Griega

  1. Religión politeísta.
  2. Tenía una dimensión fundamentalmente colectiva, el culto de una divinidad variaba de región a región y carecía de dogmas y exigencias morales.
  3. Esta religión carecía de un libro sagrado.

Las Divinidades

Culto a dos tipos: las mistéricas y las olímpicas. Las olímpicas conforman el panteón griego, eran antropomórficas, representaban a dioses como si fueran humanos.

Entradas relacionadas: